Mea Shearim – Los Cien Portales 

ayúdanos a difundir la dimensión interior de la torá

Itzjak y RIvká son la pareja perfecta de la Torá: Itzjak ama a Rivká, como en el verso, “Itzjak hace reír a su esposa Rivká”. El Itzjak mismo en hebreo es del verbo tzjok: “y reirá”. Se ríe con Rivká, risa y alegría en la intimidad entre el hombre y su mujer.

Hay “cincuenta portales” de entendimiento”, sobre las cuales está escrito en Proverbios: “Su marido es conocido en los portales” (el verso que comienza con la letra nun de la canción litúrgica de Eshet Jail). La conexión entre el hombre y la mujer se llama daat, “conocimiento” y está motivado por los cincuenta portales del entendimiento, porque “si no hay entendimiento, no hay conocimiento”, “ein biná, ein daat”. Por eso el estado deseable cuando el hombre y la mujer se conocen en cincuenta portales. Por lo tanto, Itzjak y Rivká juntos suman cien puertas, exactamente como la Torá se refiere a Itzjak, “Y encontró en ese año cien portales”, mea shearim.

Itzjak y Rivká son una de las cuatro parejas enterradas en la Cueva de Majpelá (junto con Adán y Javá, Abraham y Sará, Iaacov y Leá). Cada pareja tiene cien portales, y juntas suman cuatrocientas. Este es el secreto de los “cuatrocientos siclos de plata” con los que Abraham compró la cueva de Majpelá.

ayúdanos a difundir la dimensión interior de la torá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *