DERROTA A TUS ENEMIGOS

ayúdanos a difundir la dimensión interior de la torá

Parashat Pinjás

Del comentario del Or HaJaim sobre la Torá, podemos aprender varios principios que vale la pena aplicar hoy en nuestra guerra contra los enemigos de Israel:

En la porción de la Torá de Pinjás, Dios le dijo a Moisés: “Hostiga a los midianitas y golpéalos. Porque ellos te acosaron con la conspiración que tramaron contra ti en el asunto de Peor y en el asunto de Cozbi, la hija del líder de Midián, su hermana, quien fue herida el día de la plaga a causa de Peor”.1 La orden “hostiga… y golpéalos” tiene varias interpretaciones, todas las cuales son relevantes para nosotros:

  1. “De aquí dijeron los Sabios: ‘Si alguien viene a matarte, levántate con antelación para matarle primero’”.2 Ya que te están hostigando, ¡sé proactivo y sal a la guerra primero! La lección para nuestros tiempos es simple y clara: ¡No esperes a que el enemigo venga a ti, sal a él y ataca!
  2. En una guerra regular se dice: “No destruyas sus árboles”,3 pero en esta guerra contra los hostigadores, hay que dañar la infraestructura, “destruir sus árboles”,4 como dijo el profeta en una guerra similar: “Y talarás todo buen árbol, y cegarás todos los pozos de agua, y destrozarás con piedras todo buen terreno”.5 Incluso hoy en día, no debería haber vacilación en dañar la infraestructura del enemigo para tomar represalias y obligarle a rendirse.6 Por ejemplo, cortando el agua y la electricidad a las aldeas hostiles que albergan a terroristas, y cosas por el estilo.7
  3. El Or HaJaim explica: Dado que los midianitas llevaron a Israel a pecar a través de la inmoralidad, el primer paso en la rectificación es odiar – hostigar – a quienes causan el pecado, desprenderse mentalmente de la inmoralidad seductora y tentadora. Este es un preludio necesario antes de salir a la guerra propiamente dicha (y esta es también la razón de destruir los árboles, para no derivar ningún placer o sensación de dulzura). En un sentido más amplio, la fuerza moral para luchar contra los enemigos de Israel surge de nuestra santidad y recato. Cuanto más nos fortalezcamos en “guardar el pacto”, distanciándonos de la inmoralidad y el libertinaje (que prevalecen en la cultura occidental), más valor y fuerza tendremos para luchar y derrotar a los enemigos de Israel, como se nos ha prometido: “Porque Havaiá tu Dios camina en medio de tu campamento, para salvarte y para librarte de tus enemigos delante de ti; por eso, tu campamento será santo [especialmente al distanciarse de la inmoralidad], para que Él no vea nada impuro en ti y se aparte de ti”.8

Golpear a los líderes

En la guerra contra Midián se dice: “Y mataron a los reyes de Midián, junto con el resto de sus muertos, Evi, Rekem, Tzur, Hur y Reba, los cinco reyes de Midián; y a Bilam hijo de Beor le mataron a espada”.9 El Or HaJaim explica: El versículo menciona “a los reyes de Midián” dos veces para enfatizar “que los mataron con el conocimiento de que eran los reyes de Midián y no inadvertidamente”.

La lección es: no basta con eliminar a los terroristas que portan armas y representan una amenaza directa para nuestras vidas. No basta con apuntar a los rangos medios, como los comandantes de células y los coordinadores de terroristas. Es necesario eliminar a los líderes, a los individuos de más alto rango, a los jefes de las organizaciones terroristas, ¡mediante ataques selectivos contra los líderes del enemigo! Hay que matar a la serpiente desde la cabeza y cumplir con la regla de “La mejor de las serpientes [aunque lleve traje y corbata] aplasta su cabeza”.10

FUENTES


1 Números 25:17-18

2 Bamidbar Rabá 21:4 y también en Tanjumá, y ver Meiri sobre Sanhedrín 72a: “La Torá dijo: ‘Si alguien viene a matarte, levántate prontamente para matarle’, ¿y dónde dice esto? Fue explicado en Midrash Tanjumá sobre ‘Hostiga a los midianitas porque ellos te hostigan’, y el término ‘hostigar significa que ellos te acosan constantemente, y de ahora en adelante, debes hostigarles, ya que su intención es hostigarte”.

3 Deuteronomio 20:19

4 Bamidvar Rabá 21:6

5 2 Reyes 3:19

6 Ver Sefer Amud HaIemini, Siman 16, que sugiere aprender de la guerra contra Midián para nuestros tiempos, “que hay un lugar para los actos de represalia y venganza contra los enemigos de Israel… y no hay obligación de abstenerse de acciones de represalia debido a la preocupación de que personas inocentes puedan resultar damnificadas, porque no somos nosotros quienes lo estamos causando, sino ellos mismos, y nosotros estamos libres de culpa”.

7 En cuanto a causar daño a los árboles que producen alimentos, se debe consultar a un experto halájico.

8 Deuteronomio 23:14

9 Números 31:8

10 Mejilta sobre el versículo “Y tomó seiscientos” (Éxodo 14:7), Ierushalmi final de Kidushin.

ayúdanos a difundir la dimensión interior de la torá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *