
Cabalá

Partzuf SIETE TIPOS DE CRISIS PSICOLÓGICAS
LA RUPTURA DEL MUNDO DEL CAOS El crecimiento postraumático se basa, por supuesto, en la metáfora del crecimiento de las plantas. En Jasidut, se enfatiza innumerables veces[1] que el crecimiento solo es posible después de que una semilla esté enterrada y se descomponga en el suelo – solo después de un colapso completo de la…

PARTZUF LOS NOMBRES DEL TEMPLO
EL SUEÑO DE SALOMÓN La Parashá Terumá comienza con el mandamiento: “Me construirán un Templo [Mikdash] y yo moraré entre ellos”[1] Veasu li mikdash veshajanti betojam וְעָשׂוּ לִי מִקְדָּשׁ וְשָׁכַנְתִּי בְּתוֹכָם Comúnmente traducimos la palabra Mikdash como Templo o Sagrado Templo, pero la denominación Beit HaMikdash se traduciría más literalmente como Casa de Santidad. En la Biblia…

PARTZUF QUÉ SON LAS MEDIDAS
LA IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS En los tiempos modernos la gente tiende a asociar la Divinidad con la espiritualidad y no tanto con la materialidad. De hecho, al considerar lo espiritual frente a lo material, parecería que lo espiritual, por ser más difícil de captar y definir, representaría mejor la naturaleza inefable e inaprehensible de…

Partzuf LOS CUATRO PECADOS GENERALES DE LA TORÁ
¿QUÉ ES UN PECADO? A veces, los elementos o ideas que reunimos y organizamos en un partzuf – un modelo cabalístico – no se han estructurado en el pasado. Aunque puede tener mucho sentido conectarlos entre sí, siempre es útil fortalecer su conexión a través de otro tipo de análisis. Para el partzuf de esta…

PRUEBA QUE EXISTE DIOS
JASIDUT (Filosofía y pensamiento) REBE MENAJEM MENDEL SHNEERSOHN EXPLORACION DE TRES ARGUMENTOS A FAVOR DE LA EXISTENCIA DE DI-S En una carta dirigida a los estudiantes, el Rebe de Lubavitch presentó tres argumentos para la existencia de Dios. Estos forman una escalera hacia la fe, que desaparece una vez que la alcanzamos. En la primavera…

Partzuf: LOS REYES DE EDOM
Jasidut Parashá Vaishlaj CAOS Y RECTIFICACIÓN (Basado en Jasdei David HaNe’emanim , vol. 8) CURSO DE JASDEI DAVID (72 CLASES): https://www.youtube.com/playlist?list=PLS1OhwY8Oh7c0l0eQJYD827Y8ilGZujJr Al final de la parashá Vaishlaj, la Torá describe los descendientes de Esav, también conocido como Edom. En 13 versículos,[1] leemos acerca de 8 reyes edomitas que reinaron antes del primer rey de Israel, así como de 11 caudillos…
CIUDADES SAGRADAS EN LA TIERRA DE ISRAEL
fotografía de: De מצילומי יהודית גרעין-כל, CC BY 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7447140 Partzuf: CIUDADES SAGRADAS EN LA TIERRA DE ISRAEL La parashá Vaietzé comienza con la partida de Iaacov de Beer Sheva para viajar a Harán, donde se espera que encuentre una esposa. El Zohar sobre nuestra parashá[1] comienza con un desacuerdo entre Rabí Shimon bar Iojai y uno…

COMUNICACIÓN CON DI-S
Partzuf: COMUNICACIÓN CON DI-S Al comienzo de la Parashá Toldot, estudiamos de que después de años de plegaria, Itzjak y Rivka están a punto de tener un hijo. Sin embargo, el embarazo es más difícil de lo habitual y Rivka siente que algo anda mal. Le parece que el niño que está gestando es hipersensible al…

Partzuf: JEBRÓN ó 266
El partzuf de esta semana se dedicará a tomar una palabra importante de la parashá y observar varias palabras o frases con las que comparte la misma guematria y luego establecer la correspondencia con las sefirot. El lado serio de la guematria La gematría es el estudio de la dimensión cuantitativa de la Torá. La…

La Compasión en la Torá
Partzuf: PERMUTACIONES Y LA COMPASIÓN DE DIOS Dos de los ángeles que Dios envió para encontrarse con Abraham continuaron hacia Sodoma, donde a uno se le encomendó la tarea de destruir las cinco ciudades de la llanura y al otro se le confió la supervivencia de Lot y su familia. Cuando salían de la ciudad, la…