
Jasidut
PARTE 19 EL AMOR
A la derecha está el mandamiento: “Y amarás a Di-s tu Di-s con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza.” Esta es la mitzvá de amar (ahava) a Di-s. Amar a Di-s es la emoción que motiva el cumplimiento de los 248 mandamientos positivos de la Torá. La Unicidad se Inviste…
PARTE 18 ISRAEL: LA EXPERIENCIA DE LA MISERICORDIA DIVINA
De acuerdo con nuestros sabios, el Nombre inefable de Di-s de cuatro letras, Havaiá (que traducimos aquí como “ Di-s ”, en letra itálica, inclinada), denota el atributo de misericordia de Di-s, mientras que el nombre Elokim (que traducimos aquí como “Di-s”, no en itálica) representa Su atributo de juicio. En consecuencia, este mandamiento puede ser interpretado: “Oye, Oh…
PARTE 17 NO CONFIAR EN NADIE MÁS QUE EL
Esta mitzvá está situada abajo, porque un “abajo” rectificado significa que sólo Di-s está debajo de mí, sólo El me sustenta, y en definitiva no tengo a nadie en quien confiar salvo El. Todas las fuerzas naturales (o aparentemente sobrenaturales) representadas en general por lo “terrenal”, son negadas de esta manera como objetos dignos de nuestra confianza….
PARTE 16 IDOLATRIA
Debajo está el mandamiento: “No tendrás otros dioses ante Mi” Este, el Segundo de los Diez Mandamientos, es claramente el reverso y complemento del anterior. En el monte Sinaí, el pueblo judío todo escuchó los primeros dos mandamientos directamente de la boca de Di-s. “Un hacha en la Mano del Leñador” Este segundo mandamiento establece…
PARTE 15 CONFIANZA: EL PODER DE MOISÉS
El sentimiento emocional de esta mitzvá es el de infinita “confianza” (bitajón) en Di-s. Como se explicó anteriormente, la confianza es la experiencia interna del poder de netzaj (“eternidad”, “victoria”), correspondiente al alma de Moisés, a través de quien Di-s entregó la Tora a Israel. Está dicho de Moisés: “El fue el primer redentor y será el…
PARTE 14 EL SOL Y LA LUNA
Las dos manifestaciones de Di-s, Su luz trascendente y Su luz inmanente, son a menudo simbolizados en la cabalá y el jasidismo como el “sol” y la “luna”. Estos fueron creados en el cuarto día, el cual corresponde a la sefirá de netzaj. Obviamente, la creación de los cuerpos celestiales en el cuarto día corresponde a la dirección…
Parte 13 LOS ELEMENTOS DE LA FE
Arriba está el mandamiento: “Yo soy Di-s, tu Di-s, quien te sacó de la tierra de Egipto, afuera de la casa de la esclavitud”. Este, el primero de los Diez Mandamientos, es la mitzva de creer en Di-s. En particular, creer en Di-s implica: Las primeras tres palabras de este versículo, Yo [soy]”, “Di-s” y “tu Di-s”,…
PARTE 12 EL ORDEN DE LOS RECUERDOS (CONT.)
El orden de los recuerdos, tal como figura en el sidur (libro de plegarias) es jesed – netzaj – iesod – hod – guevurá – tiferet (cuyo espíritu interior es daat). Cuando seguimos este orden en el árbol de las sefirot se forma un círculo sin fin. El proceso de remembranza, que es la impresión Divina manifiesta en la conciencia del alma,…
PARTE 11 LOS SEIS MANDAMIENTOS CONTINUOS Y LOS SEIS RECUERDOS (CONTINUACIÓN)
3. El tercer recuerdo de Amalek, al final de nuestras plegarias diarias, corresponde al mandamiento continuo posterior de proteger nuestras mentes de pensamientos negativos de herejía y lujuria. Y así es la expresión de la Torá: “cómo te encontró en el camino, y cortó [lit. atacó por la ‘cola’, simbolizando la parte posterior] a los débiles que…