
Medicina
PARTE 32 EL ARQUETIPO ESPIRITUAL DEL LOBO
En la Biblia aparecen profusamente las imágenes de estos tres animales y aunque representan fuerzas negativas, cada símbolo tiene también su lado positivo. El lado negativo representa el origen de las enfermedades, mientras que el positivo apunta hacia su curación. En general, los símbolos son más potentes cuando se los personifica, por eso de acuerdo…
PARTE 31 LOS TRES SINDROMES PSICOFISIOLÓGICOS
Los síndromes del lobo, león y la serpiente corresponden a los tres niveles generales del alma. El del “lobo” corresponde al nivel innato o instintivo del alma (las tres sefirot de netzaj, hod y iesod); el del “león” al nivel emotivo del alma (las tres sefirot de jesed, guevurá y tiferet) y el de la “serpiente” al nivel intelectual del alma (las tres sefirot de jojmá, biná y daat). Cada triplete comprende una sefirá derecha,…
PARTE 30 LOS ORÍGENES DE LA ENFERMEDAD
Los Tres Focos del Miedo Los orígenes de la enfermedad pueden ser rastreados en los tres focos de miedo o traumas centrales en la psique humana, que de acuerdo al Talmud están simbolizados por el lobo, el león y la serpiente. En la conciencia colectiva del pueblo judío el miedo se focaliza en el miedo…
PARTE 29 LA INCLUSIÓN DE LA IZQUIERDA EN LA DERECHA
La sangre transporta las células del sistema inmunológico que luchan contra las enfermedades. La sangre está asociada con la sefirá de biná, los vasos sanguíneos con la de guevurá y el sistema inmunológico con hod. Estas son las tres sefirot ubicadas en el lado izquierdo del “Arbol de la Vida”, por lo que podemos inferir que el proceso curativo es de hecho la…
PARTE 28 EXILIO ESPIRITUAL
El concepto/realidad de la enfermedad está fuertemente conectado en la Torá con el del exilio. El pueblo (o individuo) en exilio ha sido desterrado de su origen, de su patria. La separación es equivalente a la enfermedad, tanto en los planos espiritual o físico. En general, la enfermedad –debilitamiento– es el distanciamiento entre el alma…
PARTE 27 EL COMPROMISO POR ALCANZAR A DI-S
Como se explicó anteriormente, un sistema inmunológico sano es el que protege en todo momento el bienestar del cuerpo. La sefirá espiritual que se relaciona con este sistema es hod. Hod significa “reconocer”, en nuestro caso qué es verdadero y qué es bueno. En jasidut, esto se entiende como el poder del alma de comprometerse en el logro de una vida…
PARTE 26 EL PODER DE LA PLEGARIA
Enseñan nuestros sabios, que antes del tiempo del profeta Elishá nunca nadie se podía recuperar de una enfermedad mortal. A través del poder de la plegaria, él fue el primer hombre en recobrarse de una enfermedad mortal, y así estableció el camino de la recuperación para todos. Posteriormente, el rey Hezekiá, cuyo nombre significa “fuerza…
PARTE 25 LA RAÍZ ETIMOLÓGICA DE “ENFERMEDAD”
La raíz de dos letras que significa “enfermedad” (jal, jet lamed) posee varios significados de significados aparentemente opuestos, como es el caso de muchas raíces etimológicas del idioma hebreo (y su lenguaje hermano, el arameo). Primeramente, esta raíz puede significar tanto “débil” o “fuerte”. En la historia de Samsón y Dalila –cuando Samsón le revela a…
PARTE 24 EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. El Sentido Innato del Yo y el no-Yo
Dentro de los sistemas fisiológicos del cuerpo, el sistema inmunológico es el que actúa como el mecanismo de defensa natural del cuerpo en contra de la enfermedad. Monitoreando el status interno del cuerpo para determinar qué le pertenece de verdad y es saludable, el sistema inmune suena la alarma al detectar la presencia de sustancias…
PARTE 23 LA MANOS, LOS OJOS Y LA BOCA DEL MÉDICO
En los Cinco Libros de Moisés hay catorce apariciones de la raíz hebrea que significa curación (refuá. Este es el valor numérico de la palabra “mano” en hebreo (iad). Esto alude a la conección temática entre la curación y la mano, sugiriéndo que hay un poder curador en la mano del médico. La palabra “mano” en hebreo…