ayúdanos a difundir la dimensión interior de la torá
PREGUNTAS AL RABINO
HASBARÁ (EXPLICACIÓN PÚBLICA) JUDÍA EN EL EXTRANJERO
Pregunta:
Soy parte de un grupo de estudiantes judíos en EE. UU. que realiza actividades contra el antisemitismo y a favor de Israel en los campus universitarios. Pronto tenemos programada una reunión con responsables políticos en Israel, para pensar cómo se puede actuar más efectivamente en la hasbará israelí en el extranjero. ¿Cuál es el mensaje que debería transmitir allí?
Respuesta:
Lo que despierta antisemitismo en el mundo es que todo el sistema diplomático está ocupado en difundir una filosofía de sionismo secular – “cuán justos somos nosotros, nosotros somos los buenos y el enemigo es el malo”, etc. Todo este enfoque genera rechazo y provoca antipatía.
La verdadera corrección es – como ya hemos dicho en varias ocasiones – que el punto principal del Ministerio de Asuntos Exteriores debe ser “la cuarta revolución”, es decir, difundir luz en el mundo, y eso cambiará todo.
Todo debe venir desde una actitud de humildad (que conduce a la revelación de la Providencia Divina).
Lo principal es que una embajada sea un lugar que promueva clases de Torá y judaísmo, y a donde pueda acudir toda persona que tenga una pregunta, todo aquel que esté interesado en el judaísmo.
La separación entre el Estado de Israel y el judaísmo es la causa principal de todos los problemas.
REFUERZO DEL AMOR ENTRE COMPAÑEROS
Pregunta:
Dirijo una institución educativa y últimamente han ocurrido varios incidentes desafortunados en las familias de los estudiantes. Nos gustaría saber si el rabino considera que hay algo específico (en particular o en general) en lo que convendría fortalecerse como una buena resolución.
Respuesta:
Nuestros Sabios dijeron que “las plegarias fueron establecidas en lugar de los sacrificios”, y se explica en la Jasidut que para que podamos acercarnos y sacrificarnos ante el Creador en la plegaria, debemos ser íntegros.
Mientras haya en mi corazón rencor hacia otro judío, sigo siendo como un “defectuoso” que no puede ser ofrecido en el altar de la plegaria.
Por eso, la práctica del Arizal fue decir antes de la plegaria: “Me dispongo a cumplir el mandamiento de ‘amarás a tu prójimo como a ti mismo’”.
Por lo tanto, es adecuado reforzarse en el amor entre compañeros y en decir esa frase antes de rezar – “serás íntegro y será aceptado” – y desde allí orar tanto por lo individual como por el conjunto.
¡Buenas noticias!
¿QUÉ NECESITO O QUÉ QUIERO?
Pregunta:
Aunque estoy involucrado en acciones buenas y útiles para el pueblo de Israel, que además me interesan y me agradan, últimamente siento una especie de aburrimiento, una falta de satisfacción por lo que hago.
Cuando consulté con mi mashpiá (guía espiritual), me dijo que es porque no me entrego verdaderamente, es decir, que cada cosa que hago la evalúo en términos de “¿me conviene?”, “¿es placentero para mí?” y no estoy dispuesto a comprometerme con algo sin que esté relacionado con mis intereses.
Por mi parte, no entiendo su consejo: si quiero hacer cosas buenas e incluso las hago, ¿entonces cuál es el problema? Además, eso de la entrega total no es lo mío. No quiero pensar en “¿qué debo hacer?”, me gusta más pensar en “¿qué quiero hacer?”.
Respuesta:
Justamente tú mismo estás escribiendo cuál es el problema con el enfoque de “yo quiero hacer” – a veces uno no tiene ganas de hacer nada, y entonces todo se vuelve aburrido.
La razón es que “yo quiero hacer” es en realidad una voluntad externa, no una voluntad interior (desde lo profundo del alma).
La entrega a “lo que debo hacer” revela la voluntad interna y esencial – ser judío y contribuir al pueblo de Israel “con todo tu ser”.
Que sea la voluntad divina que merezcas amar a Hashem “con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu ser”.
ayúdanos a difundir la dimensión interior de la torá