SHAVÚA TOV
UNA HISTORIA JASÍDICA PARA DESPEDIR AL SHABAT
SHAVÚA TOV:
Es costumbre contar una historia jasídica sobre el Baal Shem Tov al terminar Shabat por la noche en una comida de Melavé Malká, acompañando a la Reina, el Shabat
Una segulá para un buen sustento, para tener hijos y tener satisfacciones de los niños, para una vida buena y larga y para salud
*PERO ANTES QUIERO QUE SEPAS:*
*¿QUÉ ENCONTRAMOS EN EL RABINO ITZJAK GINSBURGH?*
🔎 Quien realmente busca y siente en el ambiente que rodea al rabino Ginsburgh que aquí hay algo nuevo y significativo, algo que ha estado buscando desde hace mucho tiempo, merece una respuesta adecuada. Pero para tal persona, una biografía y sus especializaciones no serán de ayuda. Estos datos pueden servirle al curioso, al que quiere clasificar el fenómeno dentro de su conocimiento general, pero a este último no le debo nada. En lugar de describir quién es el rabino Itzjak, intentaré describir qué encontramos en él, sus alumnos, y por qué es tan valioso e importante para nosotros.
Creo que esto es para ti: https://galeinai.org/2025/02/08/el-rabino-ginsburgh/
📖 Y AQUÍ NUESTRA HISTORIA
Este sábado se conmemoró la Hilulá (aniversario de fallecimiento) del Rabino Iosef Itzjak Schneersohn, el sexto Rebe de Jabad y continuador del camino del Baal Shem Tov. Asimismo, es el día en que su sucesor, el Rebe de Lubavitch, asumió el liderazgo como séptimo Rebe de Jabad.
En honor a la Hilulá del Rabino Iosef Itzjak, te presenta una historia que refleja su profundo amor por el pueblo judío, como corresponde a quien sigue los pasos del Baal Shem Tov.
🌟 La historia de una joven y el poder de la providencia Divina 🌟
En una casa de Jabad en algún lugar de los Estados Unidos una joven comenzó a acercarse al judaísmo. Participaba con frecuencia en clases de Torá y jasidismo, y en particular disfrutaba de las cenas de Shabat, llenas de alegría, entusiasmo y un profundo contenido judío. Sin embargo, también tenía otras inquietudes.
Si bien estaba abierta a escuchar sobre judaísmo, también cayó en la red de una misión cristiana, hasta el punto de decidir, Dios nos libre, irse a un monasterio para aprender sobre el cristianismo. Antes de marcharse, decidió pasar un último Shabat en la casa de Jabad para despedirse de quienes habían dejado una profunda impresión en ella. Sin revelar sus verdaderas intenciones, dijo simplemente que se iba a otro lugar por un tiempo indefinido. Nadie sabía la verdad, por lo que nadie intentó disuadirla.
El Shabat transcurrió como siempre, en un ambiente de elevación espiritual, mientras en su interior pensaba que tal vez sería la última vez que experimentaría algo así. Al concluir el Shabat, se despidió de los emisarios de Jabad, quienes le sugirieron retrasar su viaje unos días porque un rabino destacado de Nueva York, el Rabino Shlomo Zalman Hejt, llegaría pronto a la comunidad.
Le hablaron con entusiasmo sobre él: “Es un gran orador, cuenta historias fascinantes con enseñanzas profundas y presenta las ideas de manera atrapante. ¡Tienes que escucharlo!”.
Al principio, la joven se resistió, pero ante la insistencia, decidió que unos pocos días más no harían diferencia y aceptó esperar para oír al rabino.
🕍 El discurso del rabino Hejt y una historia inesperada
El rabino Hejt llegó, habló, relató historias y, como siempre, dejó una gran impresión. Sin embargo, nada de lo que dijo logró disuadir a la joven de su decisión.
Hacia el final de la noche, cuando el público ya se había dispersado y solo quedaba un pequeño grupo en una reunión jasídica (farbrenguen), el rabino contó una historia personal, diciendo que hasta hoy no comprende su verdadero significado.
🔸 Hace muchos años, contó, él tuvo una audiencia privada (“iejidut”) con el Rebe Anterior, el Rabino Iosef Itzjak Schneersohn. En medio de la conversación, el Rebe le habló sobre otra audiencia que había tenido antes con otro rabino, el Rabino Bruin.
El Rabino Bruin era un rabino americano moderno que, hasta entonces, no tenía ninguna conexión con Jabad. Después de la Shoá, sintió un fuerte impulso de ayudar a los refugiados judíos y, gracias a su estabilidad financiera, viajó a Europa durante varios meses, visitando comunidades destruidas y brindando ayuda para la reconstrucción de instituciones de caridad, educación y asistencia social.
En uno de esos lugares, conoció a un niño de 9 o 10 años, huérfano, sin familia ni hogar, que le dejó una profunda impresión. Le preguntó qué podía hacer por él, y la respuesta del niño lo dejó sin palabras:
🔹 “Toda mi vida soñé con viajar a ver al Rebe de Lubavitch y encontrarme con él. Si puedes cumplir mi sueño, te lo agradeceré con todo mi corazón.”
El Rabino Bruin quedó atónito. Un niño que no tenía nada en el mundo, apenas comida y ropa, y ¿qué era lo que más deseaba? Ir a ver al Rebe.
Mientras más pensaba en ello, más asombroso le parecía. Finalmente, decidió que, al regresar a Estados Unidos él mismo debía conocer al Rebe, pues si un niño huérfano tenía un deseo tan ferviente de verlo, sin duda debía tratarse de alguien extraordinario.
Cuando finalmente tuvo su audiencia privada con el Rebe Iosef Itzjak, este lo recibió con calidez y comenzó a hacerle preguntas detalladas sobre su trabajo en Europa. El Rebe escuchó con total atención, y a medida que el Rabino Bruin relataba las escenas de destrucción y desesperación que había presenciado, el Rebe rompió en un llanto desgarrador.
Las lágrimas del Rebe fluían sin cesar mientras le pedía al Rabino Bruin que siguiera contando más detalles. El Rabino Bruin quedó tan impresionado por la tremenda sensibilidad y amor del Rebe por el pueblo judío, que cuando terminó su relato, le pidió una bendición para que sus hijos crecieran en el camino de la Torá.
Para su sorpresa, el Rebe respondió con una frase inesperada:
🔹 “Con la ayuda de Hashem, tendrás satisfacción judía… de tus nietos.”
Cuando el Rabino Hejt concluyó la historia, de repente se escuchó un llanto fuerte desde la sección de mujeres. Era la joven, que hasta ese momento había estado escuchando en silencio.
Se descubrió que ella era la nieta del Rabino Bruin.
Las palabras proféticas que el Rebe Iosef Itzjak había dicho décadas antes, sin que nadie entendiera su verdadero propósito, ahora se revelaban en el momento exacto en que más las necesitaba.
⚡ Ese fue el giro decisivo. En un instant, todas sus dudas desaparecieron. Su conexión con el judaísmo, con Jabad y con su propia alma cobró un nuevo significado.
Su intención de irse al monasterio se desvaneció por completo.
La historia no fue contada en vano. No fue casualidad que el Rebe compartiera aquel relato con el Rabino Hejt. Y tampoco fue coincidencia que justo en ese momento, la historia llegara a aquella joven en el preciso instante en que más lo necesitaba.
🎇 Hasgajá Pratit (Providencia Divina) en su máxima expresión.
🔹 El amor del Rebe Iosef Itzjak por cada judío no conocía límites. En su Hilulá, recordamos su legado: un líder cuya misión era conectar las almas judías con su esencia, sin importar cuán lejos parecieran estar.
🕯️ Que su mérito nos proteja y nos inspire.
❣️ Shavua Tov Umevoraj ❣️
✨ 🍷🕯🌿 *Comparte esta hermosa historia* 🌿🕯🍷! ❤️
#Jasidut #Tania #YudTetKislev #Inspiración #Torá #Interior #Rebe #BaalShemTov
🍯🍯🍯🍯🍯🍯🍯🍯🍯
*❣️Shavua Tov umevoraj (que tengan una buena y bendecida semana)❣️*
*💎💎 PARA CURACIÓN COMPLETA DE💎💎*
*ITZJAK FEIVISH BEN BREINA MALKA*
*¡Juntos podemos cambiar el mundo! Colabora con la enseñanza de la Torá a todas las naciones haciendo tu donación
*COMUNIDAD GAL EINAI en WHATSAPP*