
Cabalá

EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ‘CABALÁ’
PARTE 1 – La “Tradición recibida” La palabra hebrea קבלה, Cabalá se ha convertido en el término estándar utilizado para referirse a la amplia gama de pensamientos y prácticas místicas reveladas y transmitidas como parte de nuestra tradición judía. El uso popular de este término, como veremos, se remonta aproximadamente a 800 años. Antes de…

EL RUIDOSO Y MOLESTO RABI SHIMÓN BAR IOJAI
¿Por qué nos alegramos en Lag Baomer, el día 33 del Omer, 18 del mes de Iyar? Según la tradición, este es el día del fallecimiento de Rebe Shimon Bar Iojai, el famoso sabio talmúdico también conocido por el acrónimo Rashbi . ¿Qué hay para celebrar el día del fallecimiento, particularmente de un gran sabio?…


LAG BAOMER EN MERÓN CON RABI SHIMÓN BAR IOJAI Y LA MULTITUD DE JASIDIM
Los jasidim cantan el nigún Arva Bavot, del Admur Hazakén de Lubavitch. Nuestra alma vive en un continuo pasado presente y futuro que interactúan entre sí, y aprendemos del pasado y los sabios de nuestro pueblo para sabeŕ a qué futuro nos dirige el Creador y así saber como actuar en el presente. Esa es…



¿EL MIDRASH ES REAL? – PARTE 3: El Midrash y la Realidad
Por Tzvi Freeman y Iehuda Shurpin En la sección anterior hemos escuchado al Rabi Saadia Gaón en el Departamento de los Significados Simples (peshat) y a Maimónides en el Departamento de las Significados más Profundos (derush) – y la locura de confundir a los dos. Nos quedamos con la promesa de escuchar del Maharal de…
¿EL MIDRASH ES REAL? – PARTE 2: EL MIDRASH ES PARA LOS AMANTES
por Tzvi Freeman y Yehuda Shurpin El alma judía no vive sólo de literalismos. Todos necesitamos una saludable ración de alusiones, parábolas y misterios en nuestras vidas. Eso resume bastante bien nuestra primera entrega de esta serie -el valor de una dieta mixta. Para explicar el valor de las alusiones, las parábolas y los enigmas,…
¿EL MIDRASH ES REAL? Parte 1
Parte 1, de una serie sobre la verdad detrás de las historias talmúdicasPor Tzvi Freeman y Iehuda Shurpin [traducido del inglés de www.chabad.org] Una vez más, Rabi Schneur Zalman apoyó la cabeza en sus brazos. Finalmente levantó la cabeza, abrió los ojos y me preguntó: “¿Cómo le explica a sus alumnos el verso “Y se estremeció…