
Cabalá
¿EL MIDRASH ES REAL? Parte 1
Parte 1, de una serie sobre la verdad detrás de las historias talmúdicasPor Tzvi Freeman y Iehuda Shurpin [traducido del inglés de www.chabad.org] Una vez más, Rabi Schneur Zalman apoyó la cabeza en sus brazos. Finalmente levantó la cabeza, abrió los ojos y me preguntó: “¿Cómo le explica a sus alumnos el verso “Y se estremeció…
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CABALÁ Y EL JASIDUT?
Desde el tiempo de su revelación en el Monte Sinaí, la dimensión oculta de la Torá, la Cabalá, era conocida sólo por los sacerdotes y profetas. Sin embargo, después que cesó la profecía y el Templo en Jerusalem fue destruido, surgió una nueva era para la Cabalá. Aproximadamente en el año 3860 desde la creación…
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA CABALÁ Y CÓMO PUEDE AFECTAR MI VIDA?
El objetivo de la cabalá, es volverse uno y socio con Di-s en el proceso creativo, y en especial en su propósito, lo que significa hacer de este mundo una morada para la Luz Infinita de Di-s y Su Esencia Absoluta. Claramente, cuando uno se dedica a este estudio y sabiduría, día a día y hora tras hora, refina…
ABRAHAM, SEFER YETZIRAHY LOS 32 SENDEROS DE SABIDURÍA
Abraham, el primer judío, dedicó su vida a vivir con Di-s. En mérito de su gran devoción y autosacrificio, Di-s le reveló profundos secretos de la creación, permitiéndole experimentar lo que él deseaba, estar cercano a Di-s. La primera obra acerca de la cabalá, el Sefer Ietzirá, el Libro de la Creación, es atribuido al patriarca Abraham. Este texto básico de cabalá explica los…
NIVEL 2 INTRODUCCIÓN PARA PRINCIPIANTES
1. ¿Qué es Cabalá? 2. ¿Cuál es el propósito de la Cabalá y cómo puede afectar mi vida? 3. Abraham, Sefer Yetzirah y los 32 senderos de sabiduría 4. Origen de la Cabalá y el Jasidut 5. Es Real el Midrash?
PRINCIPIOS DE CABALÁ ¿QUÉ ES CABALÁ?
Introducción Cabalá es la sabiduría que lleva a percibir y experimentar Divinidad en el mundo. Este es el tiempo y la época en que la gente se interesa por la dimensión interior de la realidad. Esto se refleja y enseña en la Torá por medio de los escritos de cabalá. El objetivo principal de la cabalá es acercarse a…

REENCARNACIÓN
Por Ierajmiel Tilles ¿Qué tan común es hoy la creencia judía en la reencarnación? ¿Cómo se diferencia de la creencia asiática? ¿Qué piensan los rabinos de ella? La raíz de la palabra “Torá” es el verbo “instruir“. La función principal de la Torá es enseñarnos cómo vivir como judíos, en armonía con la voluntad de Dios. Por lo tanto,…

LOS PELIGROS DE LA CABALÁ
Lo primero debemos preguntar antes de estudiar Cabalá es cuál es el modo correcto de hacerlo sin ponernos en peligro, dado el enorme poder, altamente energético (psicológicamente) y que puede alterar la conciencia (espiritualmente), de esta parte de la Torá. Las pasadas experiencias nos brindan muchos ejemplos de gente que perdió la cordura o fue…

EL SENDERO A LA PROFECÍA
Veamos ahora cómo se correlacionan las cinco etapas del desarrollo de la cabalá con los 5 aspectos del alma. · vital – nefesh(facultades naturales) · espíritu – ruaj (facultades emocionales) · aliento – neshamá(facultades mentales) · vida – jaiá(facultades supra-racionales) · unicidad – iejidá(uno con Di-s) Como se mencionó, las cinco etapas de la cabalá constituyen una evolución de la conciencia…

DIVULGACIÓN DE LA SABIDURÍA
El Arizal explica que a medida que se aproxima la era mesiánica se vuelve crucial que sea enseñado el estudio de la cabalá. En sus palabras: “es una mitzvá [un mandamiento] revelar esta sabiduría” ( mitzvá legalot zot hajojmá ). Esto está basado en la declaración del Zohar que “con este libro [es decir el Zohar ], saldremos de nuestro exilio con misericordia”…