SHAVUA TOV

Una Historia Jasídica para Despedir al Shabat Es costumbre contar una historia jasídica sobre el Baal Shem Tov al terminar Shabat por la noche en una comida de Melavé Malká, acompañando a la Reina, el Shabat.Una segulá para un buen sustento, para tener hijos y tener satisfacciones de los niños, para una vida buena y…

Leer más

EL COLORADO REY DAVID

El Rey David hizo la pregunta “¿Quién soy yo? La Biblia lo describe como “rojizo con hermosos ojos y bien parecido”. Cada uno de nosotros tenemos un alma-raíz. Al fin de cuentas todos descendemos de Adam, y como tales cada uno estamos enraizados en uno de sus miembros (espirituales). El alma de Adam es el…

Leer más

EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ‘CABALÁ’

PARTE 1 – La “Tradición recibida” La palabra hebrea קבלה, Cabalá se ha convertido en el término estándar utilizado para referirse a la amplia gama de pensamientos y prácticas místicas reveladas y transmitidas como parte de nuestra tradición judía. El uso popular de este término, como veremos, se remonta aproximadamente a 800 años. Antes de…

Leer más

HITBONENUT (meditación jasídica) EN NUESTRA GENERACIÓN

Ser sensible a la mentalidad cambiante de cada generación, con su cosmovisión científica en constante renovación que también conlleva un cambio cultural, requiere de realizar adaptaciones en el trabajo de la meditación jasídica o Hitbonenut. A diferencia del estudio, cuyo objetivo principal es recopilar conocimientos y comprender el contenido que se encuentra en los libros,…

Leer más

DIOS HABLA DESDE SU GARGANTA

La pequeña alef cura Extraído de la hitvaadut de 25 Adar 5772 http://www.youtube.com/watch?v=p0_SoZvkaKU Esta semana comenzamos a leer un nuevo jumash, el tercer jumash [libro de Pentateuco] Vaikrá [Levítico]. De acuerdo con la tradición de Israel es el jumash con el cual los niños comienzan el jeider [escuela elemental] cuando aprenden a leer, cuando aprenden…

Leer más

NIGÚN TEHILIM 111-112,

HEIJAL HANEGUINÁ – EL PALACIO DE LA MÚSICA Compuesto por el rabino Ginsburgh en honor al cumpleaños del Rebe de Lubavitch y la Rabanit Este es un nigún en honor al día del nacimiento del Rebe de Lubavitch, y también hoy es por Providencia Divina 25 de Adar, el día del nacimiento de la rabanit,…

Leer más

EL CANTO DEL MAR

La porción de la Torá de esta semana es parashá Beshalaj, donde se relata la separación de las aguas del Mar Rojo. Y luego de este milagro tan grande, que es el momento culminante de la salida de Egipto, Moshé y el Pueblo de Israel entonan una canción a Dios conocida como Shirat HaIam , La Canción…

Leer más

7. ¿QUÉ ESTÁ CALLANDO? 

וְהִגַּדְתָּ לְבִנְךָ בַּיּוֹם הַהוּא לֵאמֹר בַּעֲבוּר זֶה עָשָׂה ה’ לִי בְּצֵאתִי מִמִּצְרָיִם” “Veigadta leminjá baiom ahu lemor: baabur ze asá Havaiá li betzeetí miMitzraim” “Y le relatarás a tu hijo en ese día diciendo ‘Por esto es que Hashem me sacó de Egipto’” Este es el hijo que no sabe cómo preguntar. No preguntó nada,…

Leer más