NO SE DEJÓ IMPRESIONAR POR EL MILAGRO

*ESTUDIO DE TORÁ PARASHÁ VAISHLAJ, JÁNUCA Y BENDICIONES DE LOS ALIMENTOS!!*

*🔴 EN VIVO DESDE ISRAEL*

*con el Rabino Jaim Frim* *🌐

¡No te lo pierdas! 😊

*Únete por ZOOM: 2 horas antes te envío el enlace

*📺 o en YouTube:* www.youtube.com/galeinaienespañol

Cuando era joven, el Baal Shem Tov trabajaba como asistente de un maestro que enseñaba a niños. En un periodo, enseñaba en la casa de un propietario, quien decidió viajar a visitar a un rabino. El Baal Shem Tov le pidió que lo llevara consigo, pero el hombre se negó. Entonces, el Baal Shem Tov se escondió en secreto en la parte trasera del carruaje, sin que el propietario se diera cuenta.

Durante el viaje, un joven no judío pasó junto al carruaje, arrojó una piedra al Baal Shem Tov y lo hirió, haciendo que sangrara. Más tarde, al regresar por el mismo camino, el Baal Shem Tov y el propietario vieron una gran multitud reunida.

El incidente era este: el joven que había arrojado la piedra quedó pegado al suelo y empezó a hundirse en él. Cualquier intento de liberarlo solo hacía que se hundiera más. La multitud bloqueaba el camino y no permitía que el carruaje pasara sin que les dieran una solución para salvar al joven.

Cuando el Baal Shem Tov vio al muchacho en esa situación, le dijo:
*”¿Prometes no volver a lanzar piedras contra judíos?”*
El joven asintió con la cabeza, incapaz de hablar. Así terminó el incidente.

Después de esto, el Baal Shem Tov continuó con su trabajo como asistente del maestro, sin darle importancia al milagro.

(Del libro “Emunat Tzadikim”)


Reflexión del rabino Levi Itzjak de Berdichev:

El rabino Levi Itzjak explicó:
“Es aún más asombroso que el evento milagroso no dejara una impresión en él, a pesar de ser ampliamente conocido. Es similar al caso de Goliat el filisteo, que según nuestros sabios, fue tragado por la tierra como castigo medida por medida debido a su arrogancia extrema. Esto refleja el versículo: ‘Dios humilla a los orgullosos hasta el suelo’.”

Paralelo con David:
Goliat, quien blasfemó contra el “rostro del rey” (Dios), sufrió una humillación pública. Sin embargo, incluso después de la victoria sobre Goliat, David continuó sirviendo al rey Shaúl con humildad y no permitió que el milagro lo enorgulleciera. Las alabanzas hacia David se limitaron a sus logros militares: “Shaúl mató a miles, y David a decenas de miles.”

Por su humildad, David fue digno de la realeza, como está dicho:
“David es el menor… los tzadikim serán llamados por tu nombre.”
Dios realiza milagros a través de aquellos que se minimizan a sí mismos, como está escrito:
“Dios enaltece a los humildes con la salvación.”

El bien verdadero opera de manera discreta, sin palabras ni aspavientos. Quien hace el bien genuinamente, no busca engrandecerse ante los demás ni ante sí mismo. Sus acciones son una extensión natural de su conexión con Hashem.


El ejemplo del Baal Shem Tov

En esta historia, el Baal Shem Tov ejemplifica la esencia del bien que no se percibe como un milagro extraordinario. A pesar de que durante su vida realizó numerosos milagros públicamente, que le valieron el nombre de “Baal Shem Tov” (Maestro del Buen Nombre), en su juventud actuaba con una humildad tan profunda que sus obras parecían completamente naturales.

Quizás debido a esta modestia, fue merecedor de una ayuda divina que permitió que sus acciones fueran vistas como un reflejo directo de la voluntad de Hashem, sin que su persona se convirtiera en el centro de atención.

(Inspirado en el libro “Or Israel”, Gal Einai, Volumen 3)


Comentarios bienvenidos:
¿Te gustó la historia? ¡Compártela! ❤️

BLOG LOS 32 MANANTIALES

(a partir del 28 de Jeshvan recitamos el salmo 81 por el rav)

Salmos, Capítulo 81 (por David HaMelej)

Al director, sobre la Guitit. Salmo de Asaf:

  1. “Canten con alegría al Dios, nuestra fortaleza;
    aclamen al Dios de Yaakov.”
  2. “Entonen himnos y tomen el pandero,
    el arpa melodiosa y la lira.”
  3. “Toquen el shofar en el mes nuevo,
    cuando la luna está cubierta, en nuestro día festivo.”

Este salmo celebra la alabanza y la conexión con Dios, marcando la importancia del sonido del shofar y la festividad, asociada con Rosh Jodesh y otras fechas significativas en el calendario judío.

Salmos, Capítulo 81 (fonética)

Lamnatzeaj al haGitit leAsaf:

  1. Harnínu leElokim uzeinu,
    Hari’u leElohei Iaakov.
  2. Seu zimrá vetenú tof,
    Kinor na’im im nevel.
  3. Tike’u bajodesh shofar,
    Bakese leiom Jaguenu.

_________

*💎💎 PARA CURACIÓN COMPLETA DE💎💎*

*ITZJAK FEIVISH BEN BREINA MALKA*

______

COMUNIDAD GAL EINAI en WHATSAPP* https://chat.whatsapp.com/IKmonVmhxApISSSClrbVTC

• Síguenos en YouTube:

http://www.youtube.com/galeinaienespañol

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *