AYUNO DEL 10 DE TEVET
LECTURA DE LA TORÁ Y ALGUNAS MEDITACIONES
🌍EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO Y EL ÁRBOL DE LA VIDA🌍
TANIA – PARTE 4: EPÍSTOLA SAGRADA – CARTA 26 – CLASE 2🕯️
*📚Clase en vivo: Profundiza en los secretos del propósito de la creación.
🗓️HOY MIÉRCOLES – 22:00 HS
* 📍EN VIVO DESDE ISRAEL con el Rabino Jaim Frim
🎥ÚNETE Y PARTICIPA:* *📍ZOOM:👉https://us06web.zoom.us/j/2098313172
📍YouTube:* 👉www.youtube.com/galeinaienespañol
SHNEUR ZALMAN MOISHE Y EITAN ISRAEL DAVID
BENDICEN Y SE DIVIERTEN EN EL BEIT HAKNESET JABAD REJOVOT
LECTURA DE LA TORÁ VAIEJI
VÍSPERAS DE AYUNO 10 DE TEVET –
TRANSFORMAR EL DOLOR DEL EXILIO EN ACCIÓN
AYUNO COMIENZA EL VIERNES ANTES DEL AMANECER HASTA QUE EMPIEZA SHABAT.
GRANDE ES LA TZEDAKÁ QUE ACERCA LA REDENCIÓN.
El 10 de Tevet, un día de ayuno en el calendario judío, marca el comienzo del sitio de Jerusalén por parte del rey Nabucodonosor, lo que eventualmente llevó a la destrucción del Primer Beit Hamikdash (Templo Sagrado). Este día nos invita a reflexionar sobre el exilio y la destrucción espiritual y física, pero también sobre nuestra misión de reconstrucción y redención.
En la Parashá Vaiejí, se describe cómo Yaakov Avinu reúne a sus hijos, transmite bendiciones y expresa su visión para el futuro del pueblo de Israel, enfatizando la unidad y la continuidad espiritual.
La importancia de la unidad para superar el exilio
Yaakov insistió en que sus hijos permanecieran unidos:
“He’asfu ve’aguidá lajem”, “Reúnanse, y les diré lo que les sucederá en el final de los días” (Génesis 49:1). Aunque finalmente no reveló el futuro, Yaakov destacó que la clave para enfrentar los desafíos del exilio y alcanzar la redención es la unidad verdadera.
El 10 de Tevet, que señala el comienzo de la destrucción, nos recuerda que la causa espiritual de la destrucción fue la falta de unidad entre los judíos. Como dijo el Rebe, la reconstrucción del Templo comienza desde adentro, al trabajar en la unidad y el amor entre los miembros del pueblo judío, sin importar sus diferencias externas.
Transformar el dolor del exilio en acción
El Rebe enfatiza que aunque el 10 de Tevet es un día de duelo, no debemos quedarnos en la tristeza. Más bien, debemos usar este día para inspirarnos a actuar con más fuerza y determinación, trayendo luz a donde hay oscuridad. Esto incluye:
- Fortalecer nuestra conexión con Hashem: A través del estudio de Torá, la tefilá (oración) y la mitzvá diaria.
- Difundir la luz: Ayudar a otros judíos a acercarse a su identidad y misión espiritual.
- Reparar el mundo: A través de actos de bondad y justicia, contribuyendo al tikún olam.
Una conexión entre Yaakov y el exilio
El nombre de la parashá, Vaiejí (y vivió), señala que incluso en Egipto, un lugar de exilio, Yaakov vivió una vida plena y conectada espiritualmente. Esto nos enseña que, aunque vivimos en un “exilio espiritual”, podemos crear un ambiente de kedushá (santidad) a nuestro alrededor, haciendo del exilio un medio para la redención.
El mensaje del Rebe para hoy
El Rebe nos enseña que el exilio no es un castigo estático, sino una oportunidad para que el pueblo judío cumpla su misión de elevar el mundo físico. En lugar de enfocarnos en el dolor del pasado, debemos mirar hacia el futuro con esperanza, sabiendo que cada mitzvá, cada acto de unidad y cada momento de estudio de Torá contribuyen a traer al Mashíaj y construir el Tercer Beit Hamikdash.
En este 10 de Tevet, inspirémonos en las palabras de Yaakov, quien reunió a sus hijos para enfatizar la unidad y la continuidad, y tomemos acción para transformar el mundo y acercarnos al día en que no habrá más exilio ni destrucción.
¡Que este ayuno sea transformado pronto en alegría con la llegada del Mashíaj, bimheirá beyameinu!!
🌟¡TENEMOS QUE CAMBIAR EL MUNDO! 🌟
💖Colabora con la enseñanza de la Torá a todas las naciones.
🌐DONA Y PARTICIPA EN ESTE CAMBIO:
📌https://galeinai.org/donations/143245
📌https://paypal.me/daatl
📱Únete a nuestra comunidad en WhatsApp:
👉https://chat.whatsapp.com/IKmonVmhxApISSSClrbVTC
✨¡Transformemos el mundo con la sabiduría eterna de la Torá!✨
LECTURA DE TORÁ VAIEJÍ Y VIVIÓ IAACOV
RECOMPENSA DEL MUNDO POR VENIR DE LA REDENCIÓN CON EL MASHÍAJ
VIVIÓ IAACOV MURIÓ Y SE FUE
VIVIÓ IOSEF MURIÓ Y SE QUEDÓ CON SU PUEBLO
cap 47
28 Y vivió Iaakov Egipto 17 años. Vivió hasta los 147 años de edad.
כח וַיְחִ֤י יַֽעֲקֹב֙ בְּאֶ֣רֶץ מִצְרַ֔יִם שְׁבַ֥ע עֶשְׂרֵ֖ה שָׁנָ֑ה וַיְהִ֤י יְמֵי־יַֽעֲקֹב֙ שְׁנֵ֣י חַיָּ֔יו שֶׁ֣בַע שָׁנִ֔ים וְאַרְבָּעִ֥ים וּמְאַ֖ת שָׁנָֽה:
29 Cuando Israel comprendió que pronto moriría, llamó por su hijo Iosef. “Si realmente quieres hacerme una benevolencia –dijo–, pon tu mano bajo mi muslo. Actúa conmigo con verdad y benevolencia, y no me entierres en Egipto.
כטוַיִּקְרְב֣וּ יְמֵֽי־יִשְׂרָאֵל֘ לָמוּת֒ וַיִּקְרָ֣א | לִבְנ֣וֹ לְיוֹסֵ֗ף וַיֹּ֤אמֶר לוֹ֙ אִם־נָ֨א מָצָ֤אתִי חֵן֙ בְּעֵינֶ֔יךָ שִֽׂים־נָ֥א יָֽדְךָ֖ תַּ֣חַת יְרֵכִ֑י וְעָשִׂ֤יתָ עִמָּדִי֙ חֶ֣סֶד וֶֽאֱמֶ֔ת אַל־נָ֥א תִקְבְּרֵ֖נִי בְּמִצְרָֽיִם:
30 Que yazca yo con mis padres. Sácame de Egipto, y entiérrame en el sepulcro de ellos”. “Haré como dices”, replicó [Iosef].
לוְשָֽׁכַבְתִּי֙ עִם־אֲבֹתַ֔י וּנְשָׂאתַ֨נִי֙ מִמִּצְרַ֔יִם וּקְבַרְתַּ֖נִי בִּקְבֻֽרָתָ֑ם וַיֹּאמַ֕ר אָֽנֹכִ֖י אֶעְשֶׂ֥ה כִדְבָרֶֽךָ:
31“Júrame”, dijo [Iaakov]. [Iosef] le hizo un juramento, y, desde donde estaba en el lecho, Israel se inclinó.
לאוַיֹּ֗אמֶר הִשָּֽׁבְעָה֙ לִ֔י וַיִּשָּׁבַ֖ע ל֑וֹ וַיִּשְׁתַּ֥חוּ יִשְׂרָאֵ֖ל עַל־רֹ֥אשׁ הַמִּטָּֽה:
UNA BENDICIÓN DEL RABINO GINSBURGH PARA VOS
LA CUARTA REVOLUCIÓN PARA TODOS
https://www.youtube.com/shorts/bGpwRqAJLGQ