2 GUEVURA – OMER REFINAMIENTO DEL CORAZÓN

Uniendo el Rigor con el Amor y Desvelando la Bondad en la Disciplina:

Hoy, el día 8 del Omer, entramos en una semana especial dedicada a la Guevurá (rigor, fortaleza y disciplina). Las enseñanzas del Baal Shem Tov nos guían en el camino espiritual mediante tres pasos fundamentales: Hajnaá (sumisión), Havdalá (separación) y Hamtaká (dulcificación).

Primero, debemos reconocer nuestras limitaciones y entregar nuestro corazón en humildad (Hajnaá). Desde allí, distinguimos y apartamos aquello que no aporta a nuestra misión espiritual y personal (Havdalá). Finalmente, alcanzamos el nivel más elevado, transformando lo riguroso en dulzura divina, percibiendo cómo incluso la dificultad proviene del amor infinito de Dios (Hamtaká).

Este es un momento crucial en nuestra preparación para recibir la Torá, una oportunidad para comprender cómo la disciplina y el crecimiento personal se nutren de una base de amor y compasión.

El Arizal: Nos revela que durante la cuenta del Omer, atraemos energías espirituales elevadas. Hoy, sentimos cómo la cualidad de Jesed (bondad) suaviza la fuerza de Gevurah (severidad), recordándonos que el motor de nuestro esfuerzo es el amor en sus diversas formas.

El Rebe de Lubavitch: Nos enfatiza el valor de cada instante del Omer. Este octavo día nos invita a reconocer que la autodisciplina, cuando nace del amor y el deseo de elevarnos, nos conecta más profundamente con nuestra espiritualidad.

“La verdadera fortaleza (Guevurá) es contener el amor (Jésed) para que sea efectivo” (Likutei Sijot, Emor).

Escribe una lista de “3 amores que necesitan límites”.

Establece una “frontera amorosa” con uno hoy (ej: decir “no” a un hábito negativo con cariño).

En cada paso del camino debemos encontrar alegría y propósito, porque incluso en la aparente dureza Divina, se oculta una profunda misericordia.

El Rabino Ginsburgh: Nos recuerda que este periodo de preparación hacia Shavuot es un acto de amor Divino. La “severidad” de la disciplina no es un castigo, sino una guía bondadosa para purificarnos y recibir la sabiduría de la Torá.

💖Un Llamado a la Acción:

En este día, te invitamos a reflexionar:

  • ¿Cómo puedes aplicar más bondad y comprensión a tus propias exigencias y disciplinas?
  • ¿De qué manera puedes extender esa misma compasión hacia los demás, recordando que la crítica constructiva debe estar imbuida de amor?
  • ¿Reconoces que incluso los desafíos y las “severidades” de la vida pueden ser oportunidades disfrazadas de crecimiento, ofrecidas con un amor incondicional?

Que este octavo día del Omer nos inspire a unir la fuerza con la ternura, la disciplina con la empatía, y a avanzar en nuestro camino hacia Shavuot con un corazón lleno de amor y determinación.

“El octavo día es el tiempo que trasciende la naturaleza (7 días), donde el amor y la fuerza se casan” (Zohar III, 256a).

TEFILÁ DEL DÍA

“Padre de Misericordia,
enséñame a disciplinar con amor
y a amar con sabiduría.
Que mis límites sean abrazos
y mis correcciones, regalos.
Por el mérito de Itzjak (Guevurá),
que supo recibir amor en el sacrificio.
Amén.”

Te invitamos a vivir este día con conciencia, transformando cada desafío en oportunidad, recordando que detrás de cada rigor hay una dulzura esperando ser revelada.

Que hoy logremos suavizar nuestro corazón con humildad, discernir con claridad y transformar con dulzura cada aspecto de nuestra vida.

Mañana: Tiferet shebeGuevurá – Belleza en la Fuerza.

¡Bendiciones para una semana de Guevurá dulce y significativa!

En este noveno día del Omer, profundizamos en la sefirá de Guevurá she’bGuevurá: la Severidad dentro de la Severidad, o la Disciplina dentro de la Disciplina.

Este día nos invita a examinar nuestra capacidad de establecer límites firmes y ejercer autocontrol, tanto en nuestro mundo interior como en nuestras interacciones con el exterior. Asegurarnos que nuestros límites no sean duros o fríos, sino que estén llenos de compasión y cuidado. Es un momento para refinar nuestra disciplina con una comprensión más profunda de su propósito.

✨ Explorando las Dimensiones de la Disciplina:

Nuestros sabios nos ofrecen valiosas perspectivas sobre este aspecto esencial de nuestro crecimiento:

  • Baal Shem Tov: Hoy es un día para profundizar la hajnaá (sumisión) ante los límites divinos. La havdalá (separación) nos ayuda a distinguir entre la represión dañina y la verdadera contención que proviene del amor. A través de la hamtaká (endulzamiento), suavizamos los límites con amor, como un padre que impone normas con ternura.
  •  “Incluso el juicio más severo, cuando lo ves desde la raíz, es expresión de un amor divino muy profundo”.
  • El Arizal: Asocia la segunda semana del Omer con la sefirá de Guevurá, enfocándose en la importancia del autocontrol y la moderación. La guevurá necesita ser refinada con amor para que no se convierta en juicio destructivo. Hoy, intensificamos nuestra atención en la disciplina, buscando fortalecer nuestra capacidad de dirigir nuestras energías de manera enfocada y constructiva.
  •  
  • El Rebe de Lubavitch: Vincula Guevurá con la fortaleza interior, el poder de juicio y el reconocimiento de nuestros límites. Este día nos inspira a utilizar nuestra disciplina de manera consciente y deliberada, entendiendo que incluso los actos pequeños y bien dirigidos tienen un poder significativo para generar bien en el mundo. La Guevurá debe ser canalizada hacia la fuerza moral, la firmeza para avanzar en lo correcto sin caer en rigidez.
  •  
  • Gal Einai: Nos conecta la semana de Guevurá con el sentimiento de temor reverente. Este temor no paraliza, sino que nos infunde respeto por la grandeza de lo Divino y nos motiva a vivir con mayor conciencia y responsabilidad, fortaleciendo nuestra disciplina como una forma de honrar esa grandeza.

— Sé firme en tus convicciones, pero hazlo con humildad.
— Revisa si tus límites están conectados a una intención elevada, no al orgullo ni al miedo.
— Practica una decisión difícil con equilibrio y compasión.

💪 Un Desafío para el Crecimiento:

En este noveno día del Omer, te proponemos reflexionar:

  • ¿En qué áreas de tu vida necesitas fortalecer tu disciplina y autocontrol?
  • ¿Cómo puedes establecer límites más claros y firmes contigo mismo y con los demás, sin caer en la rigidez o la crueldad?
  • ¿Reconoces que la verdadera disciplina no es una forma de castigo, sino una herramienta poderosa para alcanzar tus metas y desarrollar tu máximo potencial?

Que este noveno día del Omer nos impulse a fortalecer nuestra disciplina interior con sabiduría y propósito, recordando que la verdadera fuerza reside en la capacidad de dirigir nuestras acciones con conciencia y determinación, en cada paso de nuestro camino hacia la libertad espiritual.

TEFILÁ

“Fuerte de los Fuertes,
enséñame a usar mi poder
como escalera al cielo, no como muro de orgullo.
Que mi Guevurá sea un cincel
para esculpir mi alma a Tu imagen.
Como Moshé quebró las Tablas por amor,
dame valor para romper mis ídolos internos.
Amén.”

ACCIÓN PRÁCTICA

🔹 Hoy: Ejerce autodisciplina en una mitzvá que requiera esfuerzo (ej: levantarte temprano para rezar).
🔹 Al anochecer: Escribe 9 palabras de poder positivo (ej: “valor”, “pureza”, “determinación”).

“El noveno día es el secreto del Tet (ט), letra cerrada que guarda la bondad oculta” (Zohar I, 3b).

Mañana: Tiferet shebeGuevurá – La Belleza que Disciplina.

https://chat.whatsapp.com/CrWuAEvhojQE1taZuDMhRp

https://galeinai.org/donations/143245/
o https://paypal.me/daatl

Tras Las Huellas de los Siete Pastores Sefirat Haomer

Tiferet en Guevurá 10. Hoy es Diez Días del Omer:

El Poder de Engendrar Misericordia

Hoy es el décimo día de la cuenta del Omer. Continuamos en la semana de Guevurá (Fuerza, Disciplina), y la cualidad específica que refinamos hoy es Tiferet shebeGuevurá: la Belleza, Armonía, Verdad y Compasión que residen dentro de la Fuerza y la Disciplina.

Reflexión del Día:

Tiferet es la Sefirá del equilibrio, la verdad y la belleza compasiva. Dentro de Gevurá, representa la aplicación armoniosa y equilibrada de la fuerza, el juicio y la disciplina. Es la capacidad de ser firme pero justo, de establecer límites con compasión, de ejercer autoridad con verdad y belleza. Tiferet shebeGevurá es el punto donde la disciplina se encuentra con el corazón, asegurando que la fuerza no sea mera dureza, sino una expresión de integridad equilibrada.

Perspectivas:

Baal Shem Tov (Hajnaá, Havdalá, Hamtaká): Para refinar Tiferet shebeGuevurá y evitar la dureza desequilibrada:

Hajnaá (Sumisión): Reconocemos la chispa de verdad y armonía (Tiferet) incluso dentro de una disciplina estricta o un juicio necesario (Guevurá). Comprendemos que la estructura tiene un propósito y una belleza inherente cuando está bien aplicada.

Havdalá (Separación): Distinguimos entre la disciplina necesaria aplicada con equilibrio y compasión (Tiferet shebeGuevurá) y la rigidez excesiva, el juicio frío o la fuerza carente de empatía (la klipá). Separamos la verdad dicha con dureza de la verdad comunicada con sensibilidad y armonía.

Hamtaká (Endulzamiento/Transformación): Infundimos activamente compasión, empatía y un sentido de armonía (Tiferet) en nuestra fuerza y disciplina (Guevurá). Buscamos “endulzar” el juicio con misericordia, aplicar las reglas con flexibilidad cuando es apropiado, y comunicar las verdades necesarias de una manera que considere los sentimientos y la perspectiva del otro, buscando siempre el equilibrio justo.

El enfoque del Arizal en el Tikun (Rectificación) nos llama a integrar conscientemente Tiferet (columna central, equilibrio) dentro de Guevurá (columna izquierda, rigor). Rectificar Tiferet shebeGuevurá es asegurar que nuestra fuerza esté siempre imbuida de compasión y verdad, creando una armonía que refleje la estructura divina. Es usar el juicio para revelar la verdad y la belleza, no para ocultarla o distorsionarla con excesiva severidad.

El Rebe enfatizaría la manifestación de Tiferet shebeGevurá en nuestras acciones cotidianas (Maasé Bepoal). ¿Cómo equilibramos firmeza y compasión en nuestra interacción con los demás (familia, trabajo, comunidad)? ¿Nuestra disciplina personal (en Mitzvot, estudio, etc.) refleja armonía interna o es una carga rígida? ¿Buscamos la verdad (Tiferet) en las situaciones, incluso cuando requieren una respuesta firme (Guevurá)? Se trata de actuar de manera que nuestra fuerza esté al servicio de la belleza, la verdad y la armonía, revelando así la Divinidad (Hashgajá Pratit) en el mundo y haciendo de él una morada (Dirá Betajtonim) equilibrada para D-os.

Desde esta perspectiva, Tiferet shebeGuevurá es la armonía interna que resulta de una disciplina compasiva. Es la belleza que emerge cuando la fuerza del carácter se alinea con la verdad del corazón. Psicológicamente, es la integración de nuestra capacidad de juicio y límites con nuestra empatía y sentido de conexión, resultando en acciones íntegras, fuertes pero justas y bellas.

Mensaje Literal y Meditación:

Hoy, reflexiona sobre el equilibrio entre tu fuerza y tu compasión. ¿Dónde necesitas aplicar disciplina de una manera más armoniosa? ¿Dónde tu búsqueda de la verdad o la belleza necesita más estructura o firmeza? Medita en cómo ejercer tu fuerza de manera que revele belleza y verdad, y cómo tu sentido de la armonía puede informar y suavizar tu disciplina. Busca la compasión dentro de tu rigor.

Al contar el Omer esta noche, ten presente la intención de refinar Tiferet shebeGevurá:

ACCIÓN: Hoy, corrige a alguien con una sonrisa y argumentos de Torá.

TEFILÁ UNIFICADA

“D-os de Armonía,
enséñame a ser fuerte como montaña
y delicado como flor de campo.
Que mi Guevurá sea un instrumento
para construir belleza en Tu mundo.
Como los cielos cuentan Tu gloria (Salmo 19:2),

que cada acto mío cante Tu equilibrio perfecto.
Amén.”
⚖️🌹

“El décimo día es la perfección de lo medido: 10 Sefirot, 10 Mandamientos, 10 pruebas de Abraham” (Zohar II, 42b).

Mañana: Netzaj shebeGuevurá – La Victoria que Perdura.

https://chat.whatsapp.com/CrWuAEvhojQE1taZuDMhRp

https://galeinai.org/donations/143245/
o https://paypal.me/daatl

REFLEXIONES PARA EL DÍA 11 DE LA CUENTA DEL OMER

LA ARMONÍA COMO FUERZA INTERIOR

Hoy es once días, que son una semana y cuatro días del Omer.

Hoy, al alcanzar el undécimo día de la cuenta del Omer, contemplamos la unión de Tiferet she’b’Gevurah: la Belleza dentro de la Severidad, o la Armonía dentro de la Disciplina.

Este día nos invita a encontrar el equilibrio perfecto entre la firmeza y la compasión, reconociendo que la verdadera fuerza reside en la armonía de nuestros impulsos y acciones.

Exploremos las enseñanzas de nuestros maestros para iluminar este camino:

Jasidut del Baal Shem Tov (Sumisión, Separación y Dulcificación)

En este día, reflexionamos sobre cómo transformar nuestros impulsos emocionales a través del proceso de Sumisión (reconocer con humildad nuestras limitaciones), Separación (distanciarnos objetivamente para observar nuestros sentimientos) y Dulcificación (transformar esas emociones en acciones positivas). Esta enseñanza del Baal Shem Tov nos invita especialmente hoy a considerar cómo podemos redirigir la energía de nuestras emociones hacia objetivos espirituales elevados.

Baal Shem Tov: Nos enseña que Tiferet (belleza, armonía) emerge de la unión de Chesed (bondad) y Gevurah (severidad). Es el atributo que permite que la luz divina se manifieste de manera equilibrada. En este día, buscamos armonizar nuestra disciplina con la gracia y la belleza de un propósito elevado.

El Arizal: Relaciona la tercera semana del Omer con Tiferet, que representa el equilibrio y la verdad. Sin embargo, al estar en la segunda semana de Gevurah, hoy experimentamos la manifestación de Tiferet dentro de la cualidad de la disciplina. Esto nos recuerda que incluso en nuestros actos más firmes, la belleza de la intención y la armonía en la ejecución son esenciales.

El Rebe de Lubavitch: Nos muestra que la verdadera compasión, un aspecto central de Tiferet, debe guiar nuestra Gevurah. No se trata solo de establecer límites, sino de hacerlo con una comprensión profunda y una empatía genuina hacia nosotros mismos y hacia los demás.

Gal Einai: Nos presenta Tiferet como la integración de Chesed y Gevurah, como ocurrió en la creación del mundo cuando las aguas se separaron (Gevurah) para que emergiera la tierra y brotara la vegetación (Chesed), creando armonía. Hoy, buscamos esa misma integración en nuestra propia vida, uniendo la fuerza de nuestra disciplina con la belleza de la compasión.

🌸 Cultivando la Armonía Interior:

En este undécimo día del Omer, te animamos a reflexionar:

  • ¿Cómo puedes integrar más belleza y armonía en tus esfuerzos por ser disciplinado?
  • ¿En qué áreas de tu vida sientes un desequilibrio entre la firmeza y la compasión? ¿Cómo puedes restaurar la armonía?
  • ¿Reconoces que la verdadera fuerza se manifiesta cuando nuestras acciones están alineadas con nuestros valores más profundos y se ejecutan con gracia y equilibrio?

Que este undécimo día del Omer nos inspire a cultivar la Tiferet she’b’Gevurah, encontrando la armonía perfecta entre nuestra fuerza interior y la belleza de nuestras intenciones, mientras continuamos nuestro ascenso espiritual hacia la revelación.

🌿 Tefilá del Día

“Ribbono shel Olam,
Conviérteme en puente entre:

  • Mi firmeza (¡No cederé en lo esencial!)
  • Mi flexibilidad (¡Abriré mi corazón!).
    Que como Itzjak, sea capaz de atarme al altar
    sin perder mi capacidad de bendecir.
    Amén Selá.”*

💡 Acciones Prácticas

  1. Hoy: Elige un hábito saludable y hazlo con disciplina amorosa (ej: caminar 20 minutos cantando Tehilim).
  2. Anochecer: Dibuja un pilar en tu diario y escribe dentro: “Mi fuerza más dulce”.

“El día 11 es el secreto de Josef: firmeza en la tentación, pero ternura con sus hermanos” (Zohar I, 201b).

¡Que este día del Omer sea una jornada de crecimiento, determinación y alegría interior!

TODA LA CUENTA DEL OMER

En este duodécimo día del Omer, profundizamos en la cualidad de Hod shebeGuevurá: la gloria, el esplendor y la humildad manifestándose dentro de la fuerza, el rigor y la disciplina.

Refinamos la cualidad de guevurá (fuerza, disciplina) a través de hod (humildad, reconocimiento). La verdadera fortaleza no es imponerse, sino reconocer los límites del otro y actuar desde la humildad interior. Hod shebeGuevurá es la capacidad de ejercer autoridad con modestia, de aplicar juicio con sensibilidad.

Piensa en un volcán en la cima de una montaña nevada. La fuerza bruta y el poder latente del volcán (Guevurá) contrastan con la majestuosa y serena belleza del pico nevado que lo corona (Hod). Es una imagen de poder contenido, de una energía inmensa canalizada con una presencia imponente.

Hod shebeGuevurá nos invita a integrar la humildad y la gracia en nuestra propia fuerza.

¿Cómo podemos ejercer nuestra disciplina y determinación con una sensación de reverencia y reconocimiento de algo más grande que nosotros mismos? ¿Cómo podemos mostrar nuestra “gloria” personal sin caer en la arrogancia, sino con una profunda humildad?

Hoy, reflexiona sobre cómo puedes canalizar tu poder interior con gracia y dignidad. Busca la manera de ser firme y decidido en tus acciones, pero siempre manteniendo una perspectiva humilde y reconociendo tus limitaciones y las contribuciones de los demás.

Este día nos enseña que la verdadera fuerza se vuelve aún más impactante cuando se expresa con modestia y respeto. La “gloria” auténtica no busca la ostentación, sino que irradia desde una base de disciplina y autocontrol.

Preguntas para la reflexión:

  • ¿Cómo puedo aplicar mi fuerza y disciplina en mis proyectos y relaciones con una mayor sensación de humildad y gratitud?
  • ¿De qué manera puedo reconocer mis logros y talentos sin caer en la vanidad, sino con una apreciación genuina?
  • ¿Entiendo que la verdadera “gloria” reside en la capacidad de contener y dirigir la fuerza con sabiduría y modestia?

Que este día nos inspire a cultivar una Hod shebeGuevurá armoniosa y poderosa en nuestro avance hacia Shavuot.

🌟 Tefilá del Día

“Ribono shel Olam,
Enséñame a ser:
Fuerte como montaña en mis convicciones,
Humilde como valle en mi caminar.
Que como Aharon, use mi autoridad
Para unir, no para dominar.
Amén.”*

RECIBIMOS DE LOS GRANDES:

🔹Del Baal Shem Tov enseña que la mayor guevurá es la que se expresa con ternura, cuando uno puede imponer sin herir, y corregir desde el amor.

🔹Del Arizal: Este día es propicio para suavizar juicios severos mediante plegaria y alabanza. El reconocimiento (hod) endulza la severidad (guevurá).

🔹Del Rebe de Lubavitch: La humildad no es debilidad, sino la base de la disciplina verdadera. Una madre que pone límites con amor es más poderosa que cien decretos.

🔹Gal Einai: Hod representa la sumisión al plan Divino. Cuando una persona acepta con humildad la guía de Dios, su guevurá se vuelve santa, guiada desde arriba.

🌒 Meditación: Hoy me pregunto: ¿Corrijo desde el ego o desde el corazón? ¿Mi firmeza viene acompañada de compasión?

www.dimensiones.org

¡Que este día nos acerque a una disciplina redentora, con humildad que sana y transforma!

#Omer #CuentaDelOmer #Día12 #HodShebeGuevurá #GloriaEnLaFuerza #CrecimientoEspiritual #Reflexión #Judaísmo

TODA LA CUENTA DEL OMER

COMUNIDAD DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/CrWuAEvhojQE1taZuDMhRp

CONTRIBUYE CON LA DIFUSIÓN DEL PNIMIUT HATORÁhttps://galeinai.org/donations/143245/
o https://paypal.me/daatl

Día 13 de la Cuenta del Omer: Yesod shebeGuevurá – El Fundamento dentro de la Fuerza

En este DÉCIMO TERCER día del Omer, exploramos la cualidad de Yesod shebeGuevurá: el fundamento, la conexión y la base manifestándose dentro de la fuerza, el rigor y la disciplina.

Imagina los cimientos sólidos de un edificio imponente (Yesod). Estos cimientos, aunque ocultos a la vista, son esenciales para sostener toda la estructura y permitir que resista las fuerzas externas (Guevurá). Sin una base fuerte y bien establecida, incluso la construcción más poderosa se tambalearía.

Tras Las Huellas de los Siete Pastores Sefirat Haomer 5777 – Hod en Guevurá 13. Hoy es Trece Días del Omer: El Secreto de la Pareja Perfecta Enlace del vídeo

Yesod shebeGuevurá nos invita a reflexionar sobre la importancia de establecer bases sólidas y conexiones fuertes en nuestra propia fuerza interior. ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestra disciplina y determinación estén arraigadas en principios éticos y espirituales firmes? ¿Cómo podemos construir conexiones significativas que fortalezcan nuestra capacidad de perseverar y superar los desafíos?

Hoy, considera los fundamentos sobre los que has construido tu propia fuerza. ¿Están tus acciones y decisiones basadas en valores sólidos y en una conexión profunda contigo mismo y con los demás? Busca la manera de fortalecer esas bases, de asegurar que tus esfuerzos estén dirigidos por un sentido de integridad y propósito.

Este día nos enseña que la verdadera fuerza no es aislada ni superficial. Se nutre de conexiones profundas y de principios fundamentales que la sostienen y la dirigen. Un fundamento sólido nos permite ejercer nuestra fuerza con confianza y estabilidad.

Preguntas para la reflexión:

  • ¿Cuáles son los fundamentos esenciales que sostienen mi fuerza y mi capacidad de acción?
  • ¿Cómo puedo fortalecer mis conexiones con los demás para apoyarme y ser apoyado en mis esfuerzos?
  • ¿Estoy construyendo mi vida sobre una base sólida de valores y principios?

Que este día nos inspire a fortalecer el Yesod shebeGuevurá dentro de nosotros, asegurando que nuestra fuerza se base en fundamentos sólidos y conexiones significativas en nuestro camino hacia Shavuot.


#Omer #CuentaDelOmer #Día38 #YesodShebeGuevurá #FundamentoEnLaFuerza #CrecimientoEspiritual #Reflexión #Judaísmo


Espero que este mensaje sea útil para cuando llegue el día 38 del Omer. ¡Que tengas un excelente fin de semana!

🌿 Tefilá del Día

“Padre Celestial,
Haz que mi firmeza sea como la de Abraham:

  • Inquebrantable ante las pruebas
  • Flexible para acoger almas
    Que cada límite que establezca
    Sea un peldaño hacia Ti.
    Ken yehi ratzón.”*

💎 Acciones Prácticas

  1. Hoy: Cumple un horario de estudio exacto pero con sonrisa
  2. Anochecer: Dibuja una escalera en tu diario y escribe en cada peldaño:
    “Mi disciplina acerca a Mashíaj”

TODA LA CUENTA DEL OMER

COMUNIDAD DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/CrWuAEvhojQE1taZuDMhRp

CONTRIBUYE CON LA DIFUSIÓN DEL PNIMIUT HATORÁ

https://galeinai.org/donations/143245/
o https://paypal.me/daatl

Hoy, en el decimocuarto día de nuestra elevación del Omer, contemplamos Maljut shebeGuevurá: el Reino, la realización y la manifestación que se encuentra dentro de la Fuerza. Literalmente, “Maljut” significa reinado, soberanía, pero también la expresión tangible de lo divino en el mundo. “Guevurá” es poder, disciplina, restricción.

Enseña la Cabalá: Maljut es la sefirá final, el receptáculo a través del cual todas las energías divinas se manifiestan en la realidad. En Guevurá, esta manifestación requiere una contención y una disciplina para tomar forma concreta. Maljut shebeGuevurá es el punto donde la fuerza potencial se actualiza y se expresa en el mundo de manera tangible y gobernada.

Enseñanzas del Baal Shem Tov: El Baal Shem Tov nos enseñó que cada aspecto de la creación, incluso lo más humilde, contiene una chispa del Reino Divino. Maljut shebeGuevurá nos invita a reconocer la presencia de Dios manifestándose incluso en los actos de fuerza y disciplina que realizamos. Es en la acción concreta donde el reinado de lo sagrado se revela.

Inspiración del Rebe de Jabad: El Rebe nos impulsó a hacer de este mundo una morada para lo Divino, un reflejo del “Reino de los Cielos” aquí en la tierra. Maljut shebeGuevurá nos desafía a utilizar nuestra fuerza y determinación para llevar a cabo actos que santifiquen lo cotidiano, revelando así la presencia de Dios en nuestras acciones concretas y en la forma en que gobernamos nuestras vidas.

Una mirada desde Gal Einai nos anima a ver la belleza y el propósito en la estructura y el orden del universo, reflejando el “Reino” divino que lo sustenta. Maljut shebeGuevurá nos invita a encontrar ese mismo orden y propósito en nuestra propia fuerza interior, utilizando nuestra disciplina para construir un “reino” personal de integridad y significado. Es en la aplicación consciente de nuestra fuerza donde manifestamos nuestro propio potencial divino.

Reflexión para hoy: ¿Cómo estamos utilizando nuestra fuerza para manifestar el “Reino” de valores y principios en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea? ¿De qué manera podemos ejercer nuestra disciplina para construir estructuras de bondad y santidad en nuestras acciones cotidianas?

Que este día nos inspire a integrar Maljut shebeGuevurá, reconociendo cómo nuestra fuerza, cuando se dirige con propósito y disciplina, puede manifestar el “Reino” de lo sagrado en nuestra realidad, acercándonos a la plenitud de Shavuot.

🌟 TEFILÁ DEL DÍA

“Ribono shel Olam,
Que mi fuerza sea como la de Mashíaj:

  • Valiente para enfrentar el mal
  • Humilde para lavar pies ajenos
    Ayúdame a liderar
    no para brillar yo,
    sino para revelar Tu luz.
    Amén.”*

📌 ¿CÓMO APLICARLO?

  • 👑 Liderazgo: Dirige inspirando, no ordenando
  • 🏡 Hogar: Establece normas con amor visible
  • 💼 Trabajo: Usa tu autoridad para proteger al débil

✨ Mañana: Día 15 – Jesed shebeTiferet

#Omer #CuentaDelOmer #Día14 #Maljut #Guevurá #Reino #Fuerza #Cabalá #BaalShemTov #Rebe #Jabad #GalEinai #Crecimiento #Espiritual #Reflexión #Judaísmo

TODA LA CUENTA DEL OMER

COMUNIDAD DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/CrWuAEvhojQE1taZuDMhRp

CONTRIBUYE CON LA DIFUSIÓN DEL PNIMIUT HATORÁ

https://galeinai.org/donations/143245/
o https://paypal.me/daatl

SEFIRAT HAOMER 5785

REFINAMIENTO DEL CORAZÓN

SEMANA DE GUEVURÁ

DÍA 14 DE LA CUENTA DEL OMER

MALJUT SHEBEGUEVURÁ

EL GOBIERNO EN EL PODER

Hoy, en el decimocuarto día de nuestra elevación del Omer, contemplamos Maljut shebeGuevurá: el Reino, la realización y la manifestación que se encuentra dentro de la Fuerza. Literalmente, “Maljut” significa reinado, soberanía, pero también la expresión tangible de lo divino en el mundo. “Guevurá” es poder, disciplina, restricción.

Enseña la Cabalá: Maljut es la sefirá final, el receptáculo a través del cual todas las energías divinas se manifiestan en la realidad. En Guevurá, esta manifestación requiere una contención y una disciplina para tomar forma concreta. Maljut shebeGuevurá es el punto donde la fuerza potencial se actualiza y se expresa en el mundo de manera tangible y gobernada.

Enseñanzas del Baal Shem Tov: El Baal Shem Tov nos enseñó que cada aspecto de la creación, incluso lo más humilde, contiene una chispa del Reino Divino. Maljut shebeGuevurá nos invita a reconocer la presencia de Dios manifestándose incluso en los actos de fuerza y disciplina que realizamos. Es en la acción concreta donde el reinado de lo sagrado se revela.

Inspiración del Rebe de Jabad: El Rebe nos impulsó a hacer de este mundo una morada para lo Divino, un reflejo del “Reino de los Cielos” aquí en la tierra. Maljut shebeGuevurá nos desafía a utilizar nuestra fuerza y determinación para llevar a cabo actos que santifiquen lo cotidiano, revelando así la presencia de Dios en nuestras acciones concretas y en la forma en que gobernamos nuestras vidas.

Una mirada desde Gal Einai nos anima a ver la belleza y el propósito en la estructura y el orden del universo, reflejando el “Reino” divino que lo sustenta. Maljut shebeGuevurá nos invita a encontrar ese mismo orden y propósito en nuestra propia fuerza interior, utilizando nuestra disciplina para construir un “reino” personal de integridad y significado. Es en la aplicación consciente de nuestra fuerza donde manifestamos nuestro propio potencial divino.

Reflexión para hoy: ¿Cómo estamos utilizando nuestra fuerza para manifestar el “Reino” de valores y principios en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea? ¿De qué manera podemos ejercer nuestra disciplina para construir estructuras de bondad y santidad en nuestras acciones cotidianas?

Que este día nos inspire a integrar Maljut shebeGuevurá, reconociendo cómo nuestra fuerza, cuando se dirige con propósito y disciplina, puede manifestar el “Reino” de lo sagrado en nuestra realidad, acercándonos a la plenitud de Shavuot.

🌟 TEFILÁ DEL DÍA

“Ribbono shel Olam,
Que mi fuerza sea como la de Mashíaj:

  • Valiente para enfrentar el mal
  • Humilde para lavar pies ajenos
    Ayúdame a liderar
    no para brillar yo,
    sino para revelar Tu luz.
    Amén.”*

____

📌 ¿CÓMO APLICARLO?

  • 👑 Liderazgo: Dirige inspirando, no ordenando
  • 🏡 Hogar: Establece normas con amor visible
  • 💼 Trabajo: Usa tu autoridad para proteger al débil

✨ Mañana: Día 15 – Jesed shebeTiferet

#Omer #CuentaDelOmer #Día14 #Maljut #Guevurá #Reino #Fuerza #Cabalá #BaalShemTov #Rebe #Jabad #GalEinai #Crecimiento #Espiritual #Reflexión #Judaísmo

Tras Las Huellas de los Siete Pastores

La Plegaria de la Tarde

Servir a los Demás

50 Sombras de la Luz

Estudio de Judaísmo:

El Mes de Iyar y la Cuenta del Omer

Los Hijos de Moshé

TODA LA CUENTA DEL OMER

COMUNIDAD DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/CrWuAEvhojQE1taZuDMhRp

CONTRIBUYE CON LA DIFUSIÓN DEL PNIMIUT HATORÁ

https://galeinai.org/donations/143245/
o https://paypal.me/daatl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *