SEMANA 5 HOD
TODA LA CUENTA DEL OMER AQUÍ
DÍA 29 DEL OMER
JESED SHEBEHOD
🌾Amor con Humildad y el Esplendor

“Hoy sirvo con humildad. Amo sin buscar mérito. Y sé que el paso oculto puede abrir la puerta que parecía cerrada.”
🌾domingo a la noche
Cada día del Omer, refinamos una combinación particular de las diez Sefirot Divinas. Hoy nos enfocamos en cómo la cualidad de Jesed (Bondad, Amor, Entrega) se manifiesta o se refina dentro de la cualidad de Hod (Humildad, Sinceridad, Verdad, Esplendor, Aceptación).
Un tremendo Amor
Tienes un Lugar en mi Vida
“El verdadero amor (Jesed) brilla cuando se entrega con humildad (Hod), sin esperar reconocimiento. Como el sol que ilumina sin pedir nada a cambio, tu bondad debe ser pura y desinteresada, reflejando la luz divina en cada acto.”
🕯️Hod es la sefirá de la humildad y reconocimiento interior, la luz silenciosa que sostiene la estructura desde abajo.
Cuando se impregna con Jésed, se revela un amor que no busca protagonismo, sino que se expresa en empatía, paciencia y ternura oculta.
El Zohar enseña que Hod es el dominio de Aharón el Cohen, quien “ama la paz y la persigue”. Jésed shebeHod es el amor que no grita, sino que se inclina y abraza sin juicio.
Jesed en Hod enseña que el amor debe manifestarse con discreción, como la luz de la luna que refleja al sol sin opacarlo.
🔥 Baal Shem Tov – Hajnaá, Havdalá, Hamtaká
Hajnaá (sumisión): Me rindo a la idea de que incluso lo pequeño y lo no visible es sagrado.
Havdalá (distinción): Distingo entre amor que busca brillar y amor que busca sanar.
Hamtaká (dulcificación): Endulzo mi juicio con compasión. Sirvo con el corazón, no con la mano alzada.
🌿El Rebe de Lubavitch explicó que Pesaj Sheiní enseña que “nunca es demasiado tarde”. Incluso cuando parece que se ha perdido la oportunidad, el amor silencioso y persistente puede abrir una nueva puerta en la Torá misma. Rav Ginsburgh enseña que Jésed shebeHod es el amor que da espacio al otro, el gesto que no interrumpe, sino que acompaña, permitiendo que cada alma se revele desde sí misma.
✨ Hilula de Rabí Meir Baal HaNés – Luz desde lo oculto
“Jesed shebeHod es el secreto del Pesaj Sheini (Segundo Pesaj): incluso si fallaste, el amor divino te da una nueva oportunidad. Como Rabí Meir, cuya luz (‘Meir’ significa ‘iluminador’) surge de transformar el dolor en devoción.”
Este día también conecta con Rabí Meir, quien ocultaba su grandeza bajo nombres prestados, y cuya fe generó el famoso clamor: “Eloka d’Meir aneni – ¡Dios de Meir, respóndeme!” Rabí Meir es el ejemplo de Hod en acción: humildad luminosa que opera milagros por amor.
La invocación del mérito de Rabí Meir, especialmente al dar caridad (Tzedaká, un acto de Jesed), está asociada con la fe en milagros (Nes, relacionado con Hod – esplendor/milagro, o la revelación de lo oculto). Su vida y legado encarnan la Jesed, dedicándose a la enseñanza y ayuda, y la fe profunda que mueve milagros, vinculada al aspecto de Hod como revelación de lo trascendente. Dar Tzedaká en su mérito combina Bondad (Jesed) con la fe en el poder milagroso que puede revelarse (Hod).
Frase Inspiradora para el día:
“Que tu bondad se exprese con humildad y verdad, revelando el esplendor de la generosidad divina.”
Verso de la Torá: “לַיהוָה הָאָרֶץ וּמְלוֹאָהּ תֵּבֵל וְיֹשְׁבֵי בָהּ”
De Hashem es la tierra y lo que la llena, el mundo y los que habitan en él.” (Salmos 24:1)
Este versículo que la Guemará conecta con la necesidad de recitar una bendición antes de disfrutar del mundo, encapsula Jesed shebeHod. Reconocer que “De Hashem es la tierra y su plenitud” es un acto de Hod (humildad, reconocer la verdad y la soberanía Divina). El hecho de que Él la haya creado y la sostenga para nuestro beneficio es Jesed. Al recitar una bendición, reconocemos humildemente (Hod) que la fuente de toda la bondad (Jesed) proviene de Él, elevando nuestro disfrute y transformándolo en un acto de santidad.
🪞 Meditación del día
¿Puedo amar sin imponer?
¿Puedo actuar con compasión desde un lugar oculto y silencioso?
📜 Intención del día
“Hoy sirvo con humildad. Amo sin buscar mérito. Y sé que el paso oculto puede abrir la puerta que parecía cerrada.”

DÍA 30 DEL OMER
GUEVURÁ SHEBEHOD
🌾Disciplina dentro de la Humildad
✨lunes a la noche
En este trigésimo día de la cuenta del Omer, profundizamos en la sefirá de Guevurá (Fortaleza, Severidad, Disciplina) dentro de Hod (Esplendor, Humildad, Reconocimiento). Es un tiempo para cultivar una fortaleza interior que se manifiesta con humildad, reconociendo nuestros límites y actuando con disciplina sin arrogancia.
La Llama se eleva
Contraer mi Ego
✨ Frase inspiradora
“La humildad verdadera no es debilidad: es la fuerza que decide no dominar. Es el poder contenido en el alma generosa.”
📖 Verso de la Torá
“וְהָאִישׁ מֹשֶׁה עָנָו מְאֹד” “Y el hombre Moshé era muy humilde…” 📘(Bamidbar / Números 12:3) Moshé, símbolo de Hod (humildad), fue también un conductor firme, disciplinado, que supo mantener límites claros y justicia con compasión.
“לֹא בְחַיִל וְלֹא בְכֹחַ כִּי אִם בְּרוּחִי אָמַר ה’ צְבָאוֹת”
“No con ejército ni con fuerza, sino con Mi espíritu, dice Hashem de los Ejércitos” (Zacarías 4:6).
Este versó refleja la esencia de Guevurá en Hod: la verdadera potencia viene de la conexión divina, no de la arrogancia.
Cabalá Arizal: El Ari z”l nos enseña que cada sefirá contiene un espectro de las demás. Guevurá en Hod implica ejercer nuestra fuerza y disciplina de una manera refinada y modesta, reconociendo que nuestra capacidad proviene de una fuente superior. No se trata de dominar a otros, sino de dominar nuestras propias inclinaciones negativas con una humildad radiante.
Guevurá representa el juicio, la fuerza interior, el autocontrol. Hod, la humildad receptiva. Cuando la Guevurá se viste de Hod, nace una disciplina dulce, una firmeza modesta, la capacidad de decir “no” desde el alma, sin orgullo ni reacción emocional, sino desde el servicio a una verdad superior.
El Zohar dice que Hod es la raíz de la profecía, y Guevurá, la energía que permite recibirla sin ser destruido por la Luz Divina.
Es decir: la fuerza interior para mantenerse pequeño incluso ante una grandeza revelada.
El Zohar destaca la importancia de equilibrar Guevurá con las demás sefirot para evitar la dureza excesiva. Dentro de Hod, la fortaleza se templa con la aceptación de la propia falibilidad y la conciencia de que todo esplendor emana de la Luz Divina.
El Baal Shem Tov enfatiza la importancia de servir a Di-s con alegría y sencillez. Guevurá ShebeHod se traduce en una firmeza en nuestro servicio que no busca reconocimiento ni alardea de logros, sino que se realiza con una humildad genuina, reconociendo que somos meros instrumentos de la Voluntad Divina.
Hajnaá (Sumisión): Me someto a la disciplina interior, no a mi ego.
Havdalá (Separación): Distingo entre controlar al otro y contenerme a mí mismo.
Hamtaká (Dulcificación): Endulzo el juicio con compasión. Actúo con firmeza humilde
Jasidut Jabad: Jabad explica que Hod es la cualidad de reconocer la verdad sin adornos, incluyendo nuestras propias limitaciones. El Rebe de Lubavitch enseña que Guevurá shebeHod es la cualidad del educador verdadero: alguien que guía con firmeza, pero desde el amor y la entrega silenciosa.
Rav Ginsburgh explica que esta combinación nos enseña a mantener fronteras emocionales sanas, y que la contención bien canalizada es más poderosa que la imposición.
El concepto de “abrir los ojos” nos invita a ver la manifestación de Guevurá en Hod en el mundo que nos rodea: la fuerza silenciosa de la naturaleza, la disciplina constante de un artesano humilde, la firmeza de un líder que sirve con modestia.

Verso de la Torá (con conexión a las ideas):
“הַצּוּר תָּמִים פָּעֳלוֹ כִּי כָל־דְּרָכָיו מִשְׁפָּט אֵל אֱמוּנָה וְאֵין עָוֶל צַדִּיק וְיָשָׁר הוּא” “La Roca, perfecta es su obra, porque todos sus caminos son justicia; Di-s de fidelidad y sin iniquidad, justo y recto es Él.” (Deuteronomio 32:4)
Este verso nos recuerda la fortaleza absoluta de Di-s, que se manifiesta en la perfección y justicia de sus caminos.
🪞 Meditación del día
¿Puedo decir “no” sin herir?
¿Puedo sostener mi verdad sin imponerla?
📜 Intención del día
“Hoy escucho mi fuerza interior. Actúo desde el alma, no desde la reacción. Que mi humildad tenga firmeza, y mi juicio, compasión.”
“El hierro se rompe; el agua, humilde, talla montañas. Sé fuerte como el acero, pero flexible como el río que fluye hacia D-os.”
Acción práctica:
Hoy, elige un hábito que requiera autocontrol (como hablar menos o ser paciente) y practícalo con humildad, sin buscar reconocimiento.
¡Que este día te llene de una fortaleza serena, donde tu poder esté al servicio de la luz divina! 💪✨
COMUNIDAD DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/CrWuAEvhojQE1taZuDMhRp
CONTRIBUYE CON LA DIFUSIÓN DEL PNIMIUT HATORÁ
https://galeinai.org/donations/143245/
o https://paypal.me/daatl
SEFIRAT HAOMER 5785
REFINAMIENTO DEL CORAZÓN
SEMANA DE HOD
TODA LA CUENTA DEL OMER AQUÍ
DÍA 31 DEL OMER
TIFERET SHEBEHOD
🌾Armonía dentro de la Humildad y el Esplendor
🌾martes a la noche

“La luz suprema solo se revela en quien hace de su corazón un recipiente humilde y agradecido.”
Hoy meditamos en la armonía que surge de la humildad verdadera. La belleza espiritual (Tiferet) resplandece cuando la humildad (Hod) nos lleva a reconocer que cada detalle y circunstancia proviene directamente del Creador. Al aceptar con gratitud y alegría lo que Hashem nos entrega, nuestra vida se convierte en una melodía armoniosa que refleja Su luz en el mundo.
Las Vestimentas de Aharón
El Aura sobre su Cabeza
“La verdadera belleza (Tiferet) brilla cuando la humildad (Hod) se convierte en un canal de equilibrio divino. Es la unión entre la compasión y la discreción, donde tu luz interior no busca aplausos, sino servir con gracia y verdad.”
🔹Zóhar: “Tiferet en Hod es como el Arcoíris (símbolo del pacto divino): une los opuestos (jesed/gevurá) con humildad, recordando que toda belleza viene de lo Alto.” Tiferet como la “columna central” que une los mundos. En Hod, esta unión se refleja en la capacidad de reconocer la belleza en la verdad de uno mismo y de los demás, sin necesidad de adornos ni falsedades. La verdadera belleza irradia de un corazón humilde y sincero.
🔹Arizal: Tiferet es el centro del árbol de la vida, equilibrando las fuerzas de Jésed y Guevurá. Este día revela cómo la armonía espiritual (Tiferet) depende de la capacidad de “ocultarse” (Hod) sin perder autenticidad.
🔹Jasidut (Baal Shem Tov):
“El árbol más frondoso (Tiferet) tiene raíces profundas y ocultas (Hod). Sé fuerte en tu esencia, pero flexible en tu expresión.”
“La humildad verdadera no significa disminuirse, sino revelar la belleza interior que Hashem puso en tu alma, reconociendo que cada talento, virtud o logro proviene exclusivamente de Él.”
🔹Gal Einai: “Tiferet shebeHod es el secreto del Kohen Gadol (Sumo Sacerdote): su belleza radicaba en vestir ‘por honor a Di-s’ (Hod) mientras mediaba entre cielo y tierra (Tiferet).” Con las vestimentas, la honra y la belleza de Aharón atrae la belleza de lo Alto a todo el pueblo de Israel. Tiferet Israel, la belleza de Israel es tiferet shebehod.
Frases Inspiradoras:
“La humildad es el marco invisible que hace resplandecer la obra de arte del alma. Hoy, equilibra tu brillo con quietud, tu verdad con bondad.”
“La humildad embellece tu alma; cuanto más transparente es tu ego, más clara es la luz divina que brilla a través de ti.”
“La verdadera belleza florece en el jardín de la humildad, donde la armonía del ser se revela sin máscaras.”
Versos de la Torá:
“הַצְנֵעַ לֶכֶת עִם אֱלֹהֶיךָ”
“Anda humildemente con tu D-os” (Mijá 6:8). Este versículo encapsula Tiferet en Hod: armonizar tu caminar espiritual con modestia y devoción sincera.
וַיִּקֹּד הָעָם וַיִּשְׁתַּחֲווּ
“El pueblo se inclinó y se postró.” (Éxodo 12:27) Este versículo nos recuerda que el reconocimiento humilde y agradecido a Hashem conduce al esplendor espiritual y a la revelación armoniosa de Su presencia en cada aspecto de nuestra vida.
Práctica del Día:
Reflexiona: ¿Cómo puedes integrar tu verdad interior (Tiferet) con acciones discretas (Hod)? Ejemplo: Ayudar sin ser visto o corregir con dulzura.
Visualiza: Medita en el Arcoíris como símbolo de pacto entre lo visible y lo oculto.
Agradece conscientemente con tres bendiciones específicas que normalmente pasas por alto, reconociendo que cada una de ellas es un regalo directo de Hashem.
¡Que este día te inspire a ser un puente de belleza divina, donde tu esplendor sea un reflejo de la luz que trasciende! 🌈✨
✨DÍA 32 DEL OMER
HOD SHEBEHOD
🌾 EL TRIUNFO DE LA HUMILDAD
🌾miércoles a la noche
“La victoria eterna (Netzaj) dentro de la humildad (Hod)”
En este trigésimo segundo día de la cuenta del Omer, profundizamos en la sefirá de Netzaj (Victoria, Eternidad, Resistencia) dentro de Hod (Esplendor, Humildad, Reconocimiento). Es un día para integrar la perseverancia y la victoria con una profunda humildad y el reconocimiento de la fuente divina de toda nuestra fuerza.
PERDER CON DIOS PARA GANAR
La Casa Eterna de Aharón
Netzaj representa la capacidad de prevalecer, de superar obstáculos y de manifestar la voluntad con firmeza. Cuando Netzaj se encuentra en Hod, esta victoria y resistencia no provienen de la arrogancia o la autoafirmación, sino de una humildad profunda que reconoce que toda fuerza y éxito provienen de Di-s. Es la persistencia silenciosa y el triunfo discreto que no busca el aplauso, sino la verdad.
📖 El Zohar enseña que el lugar donde se revela la verdadera luz es donde hay anulación del ego, y que esta anulación permite a la luz de Netzaj fluir sin interrupción.
Al hablar de Netzaj y Hod como las “piernas” del cuerpo Divino, enfatiza su papel en la acción y la manifestación en el mundo. Netzaj en Hod significa que nuestra acción y nuestra resistencia deben estar arraigadas en la humildad y la honestidad, permitiendo que la verdad se manifieste a través de nosotros sin interferencia del ego. La verdadera victoria es la que se logra con rectitud y modestia. Netzaj shebeHod enseña que la fuerza verdadera no grita; se manifiesta en la capacidad de escuchar, de ceder espacio y de brillar sin opacar. Moshé, líder del pueblo judío, unió netzaj (victoria) con hod (receptividad), mostrando que el poder perdurable nace de la entrega al Creador. Hoy, sé como Moshé: firme en tu misión, pero flexible en tu corazón.
La resistencia y la determinación deben ser una expresión del alma divina, no del ego. Netzaj ShebeHod implica una persistencia que no se rinde ante los desafíos, pero que al mismo tiempo se mantiene consciente de que la capacidad de persistir y de triunfar es un regalo divino. La victoria no es sobre los demás, sino sobre uno mismo, superando los propios límites con humildad y gratitud.
El Rabino Ginsburgh dice que “Abrir los ojos” en este día significa percibir la resistencia y la eternidad inherentes en la humildad. Es la fuerza silenciosa de un corazón humilde que perdura, la capacidad de reconocer y aceptar la verdad incluso cuando es difícil, y la victoria que surge de la autenticidad y el servicio desinteresado. La verdadera perseverancia se encuentra en la capacidad de rendirse a la verdad divina.
Frases Inspiradoras
“La victoria más duradera no se grita, sino que se susurra con la humildad del alma que reconoce su Fuente eterna.”
“Cuando tu persistencia se viste de humildad, tu luz no deslumbra, sino que guía. La verdadera conquista es saber inclinarse ante el propósito divino.”
“La victoria más profunda no es sobre el otro, sino sobre la duda interna; nace cuando la humildad te conecta con tu misión eterna.”
Verso de la Torá
“לֹא בְחַיִל וְלֹא בְכֹחַ כִּי אִם בְּרוּחִי אָמַר ה’ צְבָאוֹת”
“No con ejército, ni con fuerza, sino con Mi espíritu, dice HaShem de los Ejércitos.” (Zacarías 4:6)
Este versículo encapsula perfectamente la esencia de Netzaj ShebeHod. Nos enseña que la verdadera victoria y resistencia no provienen de la fuerza física o militar, sino de la fuerza espiritual, de la conexión con lo Divino. Esto se logra a través de la humildad y el reconocimiento de que somos meros instrumentos de la Voluntad Superior, permitiendo que el Espíritu de Di-s actúe a través de nosotros. La victoria, en última instancia, es un reflejo de Su poder, y nuestra parte es cultivar la humildad para recibirlo y manifestarlo.
En este día 32 del Omer podemos cultivar la resistencia de Netzaj con la humildad de Hod, permitiéndonos perseverar en nuestro crecimiento espiritual, siempre con la conciencia de que nuestra fuerza y victoria provienen de la fuente infinita de bendición.
Que tu perseverancia esté imbuida de gracia, y que tu humildad sea el canal para una influencia eterna.

✨DÍA 33 DEL OMER
LAG BAOMER
✨HOD SHEBEHOD
🌾 AGRADECER LA HUMILDAD – הוד שבהוד
🌾jueves a la noche
Hoy es el día 33 del Omer, un día de inmensa alegría y revelación, conocido como Lag BaOmer. En este día, profundizamos en la sefirá de Hod (Esplendor, Humildad, Reconocimiento) dentro de Hod (Esplendor en sí misma). Es la culminación del proceso de refinamiento de la humildad, donde el esplendor de la verdad y la modestia brillan en su máxima expresión.
LA CHISPA DIVINA EN CADA SER HUMANO
Llora y es feliz
Día 33 del Omer: Hod ShebeHod – Esplendor en el Esplendor (¡Lag BaOmer!)
Lag BaOmer: Este día marca la cesación de la plaga que diezmó a los estudiantes de Rabí Akiva, y es la Hilulá (día de fallecimiento y celebración espiritual) de Rabí Shimon bar Iojai, el autor principal del Zohar. Rabí Shimon es la encarnación de la Torá interior, que revela los secretos más profundos de Di-s y el alma humana. La alegría de Lag BaOmer es la alegría de esta revelación profunda, que se manifiesta a través de la humildad suprema.
La Cabalá enseña que Hod es la cualidad de la humildad, del reconocimiento de la grandeza Divina y de nuestra propia pequeñez. Cuando Hod se anida en Hod (Hod shebeHod), se alcanza un nivel de humildad tan profundo que se convierte en una fuente de inmenso esplendor. No es una humildad que disminuye, sino una que magnifica al reconocer que todo nuestro ser y talentos provienen del Creador. Es la belleza de la verdad sin ego, el brillo de la autenticidad.
El Zohar, la obra central de la Cabalá, es la revelación de la “luz oculta” (Or Haganuz). Rabí Shimón bar Iojai, a quien celebramos hoy, encarnó la esencia de Hod shebeHod al ser un canal para esta luz. Su humildad ante lo Divino le permitió penetrar en los secretos más recónditos de la Torá, revelando una belleza y un esplendor que trascienden la comprensión ordinaria. La luz que irradia de Lag BaOmer es la luz de la humildad que revela lo trascendente.
El Zohar revela que la luz más sublime solo puede morar en quien no se atribuye nada a sí mismo: “אנא סימנא בעלמא” – “Yo soy solo un signo (una señal) en el mundo”. Rashbí se veía como un mero canal, y por eso toda la luz pudo pasar a través suyo.
El Jasidut enfatiza que la verdadera humildad la auto-anulación, es el reconocimiento de que cada habilidad y logro provienen de Di-s. Hod shebeHod es la manifestación de esta comprensión en su máxima expresión.
La alegría de Lag BaOmer, especialmente al encender las fogatas, simboliza la luz de la Torá que arde desde dentro, iluminando el mundo desde una perspectiva de profunda humildad y auto-reconocimiento de la fuente divina de toda existencia. La celebración de la Hilulá de Rabí Shimón es un reflejo de su vida, donde la humildad y la revelación eran inseparables.
Gal Einai: “Abrir mis ojos” en este día significa ver la belleza y el esplendor en la humildad más profunda. Es la capacidad de reconocer la luz divina en los aspectos más recónditos de la realidad y de nosotros mismos, gracias a la modestia que nos permite ser receptores puros. La luz de Lag BaOmer es el brillo de la verdad que solo se revela a aquellos con un corazón humilde y abierto. Es la visión clara que se logra al despojarse del ego.
💡 Frase inspiradora:
“Cuando desaparece el ego, aparece la luz. El alma que no busca brillar por sí sola, se convierte en faro del infinito.”
“En la cúspide de la humildad, se enciende el más puro esplendor, revelando la luz eterna del alma.”
Verso de la Torá (con conexión a las ideas):
“לְכוּ חֲזוּ מִפְעֲלוֹת אֱלֹהִים נוֹרָא עֲלִילָה עַל בְּנֵי אָדָם”
“Venid y ved las obras de Di-s, temible en Sus hechos para con los hijos de los hombres.” (Salmos 66:5)
Este versículo invita a contemplar la grandeza de Di-s y Sus acciones “temibles” (en el sentido de asombrosas y poderosas). En el contexto de Hod shebeHod y Lag BaOmer, nos llama a reconocer el esplendor de las obras Divinas no solo en lo manifiesto, sino especialmente en la profunda y oculta sabiduría de la Torá, tal como fue revelada por Rabí Shimon bar Iojai. La “temibilidad” se transforma en una reverencia humilde ante la verdad profunda, permitiendo que la luz de esa verdad ilumine nuestros corazones y mentes con un esplendor inigualable. Es un llamado a la humildad que precede a la visión de la grandeza Divina.
¡Lag BaOmer Sameaj! Que la luz de Rashbí despierte en ti una nueva humildad llena de poder, conexión y alegría eterna.
✨DÍA 34 DEL OMER
✨IESOD SHEBEHOD
🌾 Conexión en la Humildad
🌾 viernes a la noche
En este trigésimo cuarto día de la cuenta del Omer, nos enfocamos en la sefirá de Yesod (Fundamento, Conexión, Alianza) dentro de Hod (Esplendor, Humildad, Reconocimiento).
La Bendición Sacerdotal
34 APRENDE A DECIR GRACIAS
Este día nos invita a explorar cómo las conexiones más profundas y los cimientos más sólidos se construyen a través de una humildad sincera y el reconocimiento de la verdad que proviene de lo Divino.
Cabalá: Yesod es la sefirá que une y establece la base para toda manifestación. Al integrarse con Hod, esta conexión se fundamenta en la humildad. No se trata de imponer o dominar, sino de reconocer la verdad y la capacidad de servir y unir a través de una modestia genuina. La conexión auténtica, por lo tanto, emana de un corazón humilde.
Zohar: El Zohar asocia a Yesod con el “Tzadik” (Justo), que es el pilar y fundamento del mundo. La manifestación del Tzadik está intrínsecamente ligada a Hod, la humildad. Un verdadero Tzadik es aquel cuya conexión con lo Divino y con el mundo se basa en una profunda anulación del ego. En Yesod shebeHod, la conexión no se busca por mérito o poder personal, sino como una extensión pura del propósito Divino. La humildad en la conexión garantiza su pureza y su fuerza duradera.
El Zohar enseña que el tzadik, asociado a Yesod, es quien “sostiene el mundo” (צדיק יסוד עולם), pero solo puede hacerlo si no actúa por ego o dominio, sino desde un sentido profundo de servicio al propósito divino.
La luz fluye solo a través de un canal transparente. Hod le da a Yesod esa transparencia interior.
El Jasidut enseña que para establecer una conexión verdadera (ya sea con Di-s, con otra persona o con una idea), es fundamental despojarse de la autoimportancia. Yesod shebeHod nos impulsa a construir nuestros fundamentos sobre la humildad, reconociendo que cualquier vínculo significativo es un regalo y una manifestación de la voluntad de Hashem. La humildad es la clave para una conexión auténtica y libre de las influencias del ego.
“El fundamento verdadero se revela no donde hay fuerza, sino donde hay sutileza y apertura del alma. El que se anula ante la verdad, puede vincular mundos y personas, revelando el esplendor oculto en cada uno.”
“Abrir los ojos” en este día significa percibir cómo la humildad es el cimiento de toda conexión duradera. Nos permite unirnos a los demás y al propósito divino no desde un lugar de fuerza o dominio, sino desde el reconocimiento de nuestra interdependencia y la grandeza de la Fuente que nos conecta a todos. Es la visión clara de la verdad que fundamenta una relación genuina y significativa.
Frases Inspiradoras:
“La conexión más profunda se teje con los hilos de la humildad, creando un fundamento inquebrantable que honra la verdad divina.”
“La conexión más poderosa surge de quien se vacía de sí mismo para ser canal fiel de luz. Humildad es la base del vínculo eterno.”
📜 Versos de la Torá:
וַיְהִי יוסף יְפֵה-תֹאַר וִיפֵה מַרְאֶה
“Y Yosef era hermoso de forma y de aspecto.”
— Génesis 39:6
Yosef —arquetipo de Yesod— brilla con belleza exterior e interior. Esa belleza proviene de su pureza moral, de su capacidad de unir sin apropiarse, de servir como puente entre lo superior y lo inferior, con absoluta humildad.
“מָחַלְתִּי כִּדְבָרֶךָ” “He perdonado conforme a tu palabra.” (Números 14:20)
Este versículo resalta la respuesta de Di-s a la súplica de Moisés tras el incidente de los espías. El perdón Divino, la conexión renovada con el pueblo, se concede “conforme a la palabra” de Moisés. Moisés, conocido por su profunda humildad (“Y el hombre Moisés era muy humilde, más que todos los hombres sobre la faz de la tierra” – Números 12:3), intercedió por el pueblo. Su humildad facilitó la conexión y la reconstrucción del fundamento de la relación entre Di-s y Su pueblo.
En Yesod shebeHod, aprendemos que la capacidad de conectar y restablecer vínculos rotos se basa en la humildad de reconocer la verdad y la disposición a perdonar y ser perdonado, sentando así las bases para una relación duradera.
Que en este día 34 del Omer, podamos fortalecer nuestras conexiones a través de la humildad de Yesod shebeHod, construyendo relaciones y un servicio a Di-s arraigados en la verdad y la modestia.

✨DÍA 35 DEL OMER
✨MALJUT SHEBEHOD
🌾sábado a la noche
El Esplendor de la Manifestación Auténtica
Cuando la humildad se convierte en corona 👑
“Maljut (Reinado) es el recipiente final de toda luz: solo cuando está vacío de ego (Hod), puede reflejar el esplendor del Ein Sof.”
Este día cierra la semana de Hod (humildad/esplendor). Así como Lag BaOmer celebra la luz que surge de la anulación (Hod) de Rabí Shimón, Maljut shebeHod nos enseña que la máxima elevación es hacerte un canal transparente para la Voluntad Divina.
Maljut representa la expresión, el reinado y la receptividad. Es la sefirá que no tiene luz propia, pero que lo recibe todo y lo refleja todo. Al integrarse dentro de Hod, la humildad, aparece un modelo espiritual supremo: la realeza silenciosa, el liderazgo que surge del corazón quebrantado y del alma receptiva.
¿QUIÉN ES?
LA CONFESIÓN DEL REY
✨ La verdadera grandeza, enseñan el Zohar y la Jasidut, no proviene de imponerse, sino de reflejar la voluntad divina con fidelidad, como un espejo que no tiene color propio pero lo revela todo.
Maljut shebeHod es el momento en que la humildad se corona como reina, y desde ese lugar puede iluminar a los demás.
“Maljut es la boca que habla, pero Hod le da el contenido del corazón. El que habla desde la humildad no domina, redime. Sus palabras no conquistan, despiertan.”
El Baal Shem Tov nos enseñó a encontrar la Divinidad en cada detalle del mundo físico. En este día, la meditación es sobre cómo la manifestación más mundana (Maljut) puede estar imbuida de un esplendor divino (Hod) cuando se realiza con humildad y una profunda conciencia de la Fuente de toda bendición.
El Rebe nos instó a “vivir con el tiempo” y a transformar el mundo físico en una morada para lo Divino. Maljut ShebeHod es la cualidad de manifestar la verdad y la santidad en nuestra realidad diaria, de una manera que sea a la vez poderosa y humilde, arraigada en la verdad y el esplendor interior.
El rav Ginsburgh te invita a manifestar tu propósito y tu liderazgo no a través de la fuerza bruta, sino a través de la elegancia, la autenticidad y la capacidad de inspirar a otros al reconocer la verdad que reside en todo.
💡Frases inspiradoras:
“Cuando tu humildad aprende a hablar, tu alma se convierte en reina. No necesitas imponer para influir; tu verdad callada transforma.”
“La verdadera soberanía reside en la humildad de reconocer la fuente de todo esplendor.”
📜 Verso de la Torá: לֹא בַרְעָשׁ… וְאַחַר הָאֵשׁ קוֹל דְּמָמָה דַקָּה
“No en el estruendo… y después del fuego, una voz tenue y delicada.”
— 1 Reyes 19:12
La voz de Maljut —la expresión más elevada— no grita, susurra. Y ese susurro humilde es la voz de Hashem que guía al mundo.
“Y verán todos los pueblos de la tierra que el Nombre de Hashem es invocado sobre ti, y te temerán.” (Deuteronomio 28:10) – El temor aquí no es de miedo, sino de un profundo respeto por el esplendor (Hod) de la manifestación (Maljut) Divina a través de Israel.
🕊️ Práctica del día:
Hoy, elige expresarte con humildad. Di algo que viene desde tu profundidad interior, no para demostrar, sino para compartir verdad. Tu palabra puede ser semilla si nace del silencio del alma.
¡Que hoy nuestra manifestación esté llena de un esplendor que eleve y honre la Verdad Divina!
COMUNIDAD DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/CrWuAEvhojQE1taZuDMhRp
CONTRIBUYE CON LA DIFUSIÓN DEL PNIMIUT HATORÁ
https://galeinai.org/donations/143245/
o https://paypal.me/daatl
TODA LA CUENTA DEL OMER AQUÍ