SOMETER A LAS CÁSCARAS DE LA IMPUREZA
PARA LA MÁXIMA REVELACI[ON DE DIVINIDAD
Parashat Nasó
“Cuenta el censo de los hijos de Guershón también ellos.” (Bamidbar 4:22) [1] [2]
Hay que entender por qué dice respecto a los hijos de Guershón “también ellos”. Y también, por qué dice esto respecto a los hijos de Guershón especialmente (Números 4:27): “con las órdenes de Aharón y sus hijos será todo el servicio de los Bnei HaGuershoní”… (y no se dijo así respecto a los hijos de Kehat y Merari.
Para comprender esto, primero hay que entender todo el tema del Tabernáculo del desierto y sus viajes en el desierto.
SIGUE MÁS ABAJO
COMPLEMENTO DE LAS CLASES:
Y
He aquí que la raíz de sus viajes en el desierto con el Tabernáculo y sus utensilios, fue con el fin de subyugar así la coaj ienikat hajitzonim, la fuerza de la nutrición de los aspectos ajenos a la santidad, cuya raíz de su nutrición está justamente en el desierto, pues en el desierto no crece ni brota hierba ni planta en absoluto, solo desolación, porque la abundancia viene del Sitra deKedusha, el lado de la santidad, como está dicho: “Y Tú das vida a todo”. (Nejemiá 9:6). Y está escrito en Salmos 11:7 y otros: “Tzadik Hashem…”, Justo es Havaiá, y tzadik significa que influye y da tzedaká, por eso en todo lo que viene del lado de la Santidad se encuentra este aspecto.Interpretación: “justo” (tzadik) es aquel que influye y actúa con justicia.
Y he aquí que el Santo, bendito sea, es bondad (jesed), y su Bondad proviene del lado de la “Grandeza”, como está dicho (Salmos 145:3): “Lento para la ira y de inmensa bondad”, y en todo lo que concierne al Lado de la Santidad la bondad proviene del biturl, la anulación, por eso es digno de conceder bondad a su prójimo, a quien considera más importante que él. Y así fue dicho respecto a Abraham (Vaierá 18:27): ‘Y yo soy polvo y ceniza’. Y por eso hacía bondad con todas las personas.
Pero no es así con quien se pone primero a sí mismo, es “iesh”, ego, y “davar”, “algo” y no se anula, todo tiene que ser para su beneficio y no esta como influyente y dador. Por eso es necesario saber que todo proviene del lado del bitul y no del lado de la arrogancia, que es de las kelipot (fuerzas de impureza), como está dicho: ‘víboras, serpiente y escorpión (Deuteronomio 8:15) las 3 klipot, las tres cáscaras de la impureza (idolatría, asesinato y violación), porque allí está la raíz de las cáscaras impuras, que son ego y algo separado sin ningún nivel de anulación, por eso no proviene de él ninguna influencia, abundancia.
Y para eso fueron los viajes del arca sagrada y el pueblo de Israel en el desierto, para someter al desierto. Y para eso trasladaron el tabernáculo durante las 42 (guematria i) travesías, que corresponde el Nombre de Havaia Mem Bet, por medio de la revelación de Divinidad que había en el Santuario al trasladarlo por del desierto se sometió a la impureza, y el desierto quedó refinado.
Y el beneficio obtenido de haber sometido a la impureza del desierto era para que haya un sometimiento de la impureza en el futuro, para que haya revelación de Divinidad en este bajo mundo nuestro. Y este refinamiento es la Torá nueva que será revelada en el tiempo del Mashíaj, que revelará una revelación de Divinidad en el mundo que abarcará el mundo entero, como está dicho (Isaías 40:5): “Y se revelará la gloria de Hashem, y toda carne verá”, para que al someter desde un principio la raíz del ocultamiento y la oscuridad y el ego, entonces podrá haber en el futuro una revelación continua sin interrupción, para siempre.
Y al haber un sometimiento (hitcafia) del lado opuesto de la Divinidad, se podrá transformar (hithafja) la oscuridad en luz.
—-
Y también se puede decir que el asunto de que el paso de la Hei [letra ה, aludiendo a la maljut] debe ser al principio en el aspecto de “oscuridad” (אֲפֵלָה), como está dicho: “y la oscuridad cubrirá la tierra” (Isaías 60:2), pues no puede haber revelación sin que pase primero por el aspecto de “oscuridad que cubre” como está dicho en el versículo: “y fue la tarde y fue la mañana — un día” (Génesis 1:5), es decir, primero oscuridad y después luz. Y la revelación de Divinidad en el futuro será a tal grado que el mundo físico se iluminará con una luz verdadera, como está dicho (Isaías 60:19): “No te servirá más el sol como luz del día”, y como explicamos que se llama or hadash — “luz nueva”, y para ello es necesario que al principio sea la oscuridad, como está explicado en el Zohar, Parashat Bereshit (15a).
—
Y este es el sentido de lo que se explicó sobre el versículo “Estas son las travesías” (Números 33:1), que por medio de que el hombre hace marchar su cuerpo físico lo transforma en una fuente de luz y revelación de Divinidad…
—
Porque la revelación será en el futuro — y es que en verdad habrá una unidad especial como antes de la creación del mundo, después de que todas las creaciones estén anuladas como si no existieran, pues es solo desde el aspecto de “el habla de Hashem” — “por la palabra de Hashem fueron hechos los cielos” (Salmos 33:6).
—
Y en este sentido se compara el dibur (habla) a un soplo, que sopla y desaparece y cae frente a la materia más gruesa, y no deja ninguna impresión en absoluto, y solo en quien escucha se recibe el habla como una cosa que se eleva, y también sobre el aspecto de “el habla de Hashem” — “por la palabra de Hashem fueron hechos”, frente a las criaturas materiales, son en el nivel de “como si no fueran”, pero respecto de Sí mismo, es solo el habla sin comparación alguna, y por eso también en el nivel de revelación del habla del futuro no hay ocultamiento en absoluto.
—
Por lo tanto, en el futuro habrá una revelación de la Divinidad completa, y habrá revelación de la Divinidad incluso en las cosas materiales, hasta que incluso cuando se vea cualquier cosa material se revelará la esencia del alma que ilumina allí. Y entonces será una revelación sin ocultamiento, y por eso el viaje del Mishkán, había que traerlo al desierto para refinarlo, como está explicado.
—
Y he aquí que este asunto del transporte del Mishkán actuaba realmente en el nivel de “mundos”, y así también en aspectos particulares en el nivel de “almas”, pues hay en el nivel del Mishkán detalles particulares en cada nivel.
Notas al pie:
1 (Presentamos aquí el principio del maamar, discurso jasídico, que fue dicho por el Admur Hazakén el Shabat parashat Nasó, 14 de Sivan 5516 (1756), en ocasión del casamiento en Zlavin, de la nieta del Admur Hazakén rabanit Sara, hija del Admur Haemtzaí, con Rabí Eliezer, el nieto de Rabi Levi Itzjak de Berditchov, hijo de su hijo Rabí Meir. La versión del maamar que tenemos ante nosotros es según la versión del Admur Haemtsaí. También se encuentra el maamar del Admur HaTzemaj Tzedek, impreso en Sefer Maamarim Tzemaj Tzedek, en dos versiones con ligeras diferencias. También está incluido en Likutei Torá en el comentario sobre la parashá de Nasó, y fue citado en nombre del Admur Haemtsaí por el Rebe Rashab (Or HaTorá, Bamidbar vol. 17, versión B — y se encuentra escrito a mano y comienza: “este es el servicio de los hijos de Guershón.)
² (Números 4:22): “Cuenta el censo de los hijos de Guershón también ellos por las casas de sus padres”.