PARASHAT TRUMÁ

All
psicologia
matematicas
educacion

DIMENSIONES MAGAZINE

Descarga para compartir con los tuyos en la mesa de Shabat

EXPLORAR CATEGORÍAS

TIENDA


Adquierelo en nuestra tienda
->> Visitar Tienda en línea

DONACIONES

CABALÁ Y JASIDUT

  • PARTZUF IOSEF Y IEHUDA SE ENCUENTRAN
    Partzuf de interpretaciones Corona-keter כֶּתֶר Iosef como placer, Iehuda como...
  • Las Reencarnaciones de Ajab
    Historias de Tzadikim El Maharshal Rabí Shmuel Eliezer HaLevi Eidels,...
  • VIDEOS PARASHÁ TOLDOT 5785
    INVASIÓN SAGRADA DE DIVINIDAD lectura de la Torá Toldot, los...
  • Los Mundos: Etapas del Proceso Creativo
    Introducción Antes de la Creación existía sólo Hashem. Al decidir...
  • LOS PODERES DEL ALMA
    LOS PODERES DEL ALMA para Experimentar a Di-s IntroducciónLa Dimensión...

BNEI NOAJ

EL SEGUNDO MANDAMIENTO
TORÁ PARA LAS NACIONES
TRANSFORMAR A ESAV

EL ALMA ELÉCTRICA: Desvelando los significados psico-espirituales de una palabra Bíblica

Una palabra misteriosa en la Biblia codifica una fórmula profunda para la auto-rectificación, que se convirtió en un fundamento del pensamiento jasídico Durante más de cien años, hemos estado viviendo en la era de la electricidad: usamos electricidad todo el tiempo, en todas partes y en casi todos los aspectos de nuestras vidas; cada pared…

Leer más

EL ALMA NO TIENE COLOR-28 DE SIVAN

Rabí Menajem Mendel Schneersohn de Lubavitch nació el 11 de Nisán de 5662 (1902) en Nikolaiev. Siendo su padre Rabí Levi Itzjak Schneersohn, descendiente de quinta generación del Admur (Gran Rabino) el Tzemaj Tzedek, el tercer Rebe de Lubavitch. Su madre era la Rebetzn Jana, hija de Rabí Meir Shlomo Yanovsky. A la edad de…

Leer más

FUERTE O DÉBIL

Cuando Moshé envía a los espías, les ordena comprobar varias cosas relacionadas con la guerra: “Y Moshé los envió a explorar la tierra de Canaán y les dijo: ‘Suban por el Neguev y suban a la montaña. Y vean la tierra, cómo es, y al pueblo que habita en ella, si es fuerte o débil,…

Leer más

VER SU ROSTRO LUMINOSO

En el estudio de la Torá, es importante conocer la identidad de los sabios de los que provienen las enseñanzas, como indican nuestros sabios (hasta el punto de que incluso Dios, en Su estudio, dice “Eliezer, mi hijo, dice…”), y “todo aquel que dice algo en nombre de quien lo dijo trae redención al mundo”….

Leer más

ILUMINARÁN SIETE LUMINARIAS

En nuestra parashá, Aarón el sacerdote recibe el mandamiento de encender las lámparas del candelabro. A esta instrucción se adjunta también una descripción doble del resultado deseado: “Las siete lámparas alumbrarán hacia el frente del candelabro”. Es decir, las siete lámparas deben iluminar y su luz debe estar orientada “hacia el frente del candelabro”. La…

Leer más

¿MIRASTE HOY AL CIELO?

Esta frase, atribuida a Rabí Najman de Breslov, enseña que la persona debe alzar sus ojos por encima de las preocupaciones de la realidad y recordar lo que realmente importa. Pero en la perspectiva jasídica de Jabad, esta frase tiene un significado diferente, mucho más profundo y exigente: no basta con una “contemplación general” sobre…

Leer más
Menorá del Templo Sagrado de Ierushalaim

PARASHAT BEHAALOTJA-  ALIÁ POR ALIÁ

PRIMERA LECTURA: NUESTROS CUERPOS, NUESTRAS ALMAS Y LA MENORÁ וְזֶ֨ה מַעֲשֵׂ֤ה הַמְּנֹרָה֙ מִקְשָׁ֣ה זָהָ֔ב עַד יְרֵכָ֥הּ עַד פִּרְחָ֖הּ מִקְשָׁ֣ה הִ֑וא כַּמַּרְאֶ֗ה אֲשֶׁ֨ר הֶרְאָ֤ה י־הוה֙ אֶת מֹשֶׁ֔ה כֵּ֥ן עָשָׂ֖ה אֶת הַמְּנֹרָֽה  (במדברח,ד) “Esta fue la elaboración de la Menorá: una obra de oro labrada a martillo… de acuerdo con la forma que Dios le había mostrado…

Leer más

AMOR POR EL SHALOM

VECINO Y HERMANO Rabino Iosi Plai, de las enseñanzas del Rabino Itzjak Ginsburgh “Eleva las cabezas ]יHaz el censo] de los hijos de Gershón también ellos según sus casas paternas y según sus familias”. [Bamidbar 4:22] Para entender por qué a veces se escribe “según sus familias y según sus casas paternas” y a veces…

Leer más

SUPERAR LAS ADICCIONES

“Un hombre o una mujer, si se aparta para hacer una promesa especial de abstinencia, consagrándose a Hashem como nazir…” [Bamidbar/Números 6:2] אִישׁ אוֹ אִשָּׁה כִּי יַפְלִא לִנְדֹּר נֶדֶר נָזִיר לְהַזִּיר לַה “Ish o ishá ki iaflí lindor neder nazir lehazir laHashem…” ¿Por qué una persona promete convertirse en un nazir? (El nazir es una…

Leer más

LA TORÁ COBRA VIDA

Rabí Dov Ber (que más tarde sería conocido como el Maguid de Mezritch) oyó hablar del gran santo Rabi, el Baal Shem Tov; que muchas personas viajaban a él y que realizaba grandes y asombrosas obras a través de sus oraciones. Su interés se avivó. Rabí Dov Ber era un gran erudito, experto en todo…

Leer más

BAMIDVAR – ALIÁ POR ALIÁ

PRIMERA LECTURA: LA TORÁ DESDE EL DESIERTO וַיְדַבֵּ֨ר י־הוה אֶל־מֹשֶׁ֛ה בְּמִדְבַּ֥ר סִינַ֖י (במדברא,א) “Dios habló a Moisés en el desierto del Sinaí” (Bamidvar 1:1) La porción de la Torá de Bamidbar siempre se lee antes de la festividad de Shavuot, el momento de la entrega de nuestra Torá. Es lógico que la Torá haya sido…

Leer más

A MI MANERA

En parashá Bamidbar Moshé Rabeinu organiza al pueblo judío como un ejército en 4 campamentos. También le da a los levitas su servicio especial, el servicio del Templo. Y hay un versículo que dice: “vehazar hakarev iumat“, “y el extraño que se acerque morirá”. Si alguien es ajeno al servicio de los levitas, y más…

Leer más

EN EL DESIERTO SILENCIOSO

 LA CONSTRUCCIÓN DE UN LIDERAZGO El cuarto de los Cinco Libros de Moshé es llamado comúnmente Números, porque comienza con un censo del pueblo de Israel, pero en hebreo es conocido como Bamidbar, que significa literalmente: “en el desierto”. Es fascinante notar que la raíz de la palabra hebrea para “desierto”, midbar, ( מידבר ) es daber,…

Leer más

¿PODEMOS NACER Y DAR A LUZ?

¿Dónde están los Hijos de Moisés? Después de realizado el censo de los Hijos de Israel en la porción semanal de la Torá, Bamidbar, la cuarta sección de nuestra perashá comienza con este versículo: “Estas son las generaciones de Aarón y Moisés…” Estos versículos continúan enumerando a los cuatro hijos de Aarón, pero los dos hijos…

Leer más

PARASHAT BEJUKOTAI

 ALIÁ POR ALIÁ PRIMERA LECTURA: REVELANDO LA DIMENSIÓN INTERIOR DE LA TORÁ אִם־בְּחֻקֹּתַ֖י תֵּלֵ֑כוּ וְאֶת־מִצְוֺתַ֣י תִּשְׁמְר֔וּ וַעֲשִׂיתֶ֖ם אֹתָֽם  (בחקותי כו, ג) “Si sigues Mis leyes y observas fielmente Mis mandamientos” (Bejukotai 26:3) Cada año, Lag Baomer (לָג בָּעֹמֶר), el día 33 de la Cuenta del Omer y el día tradicional del fallecimiento de Rabí Shimon…

Leer más

LÍNEAS PARALELAS

Las líneas paralelas se encuentran en el infinito La Cabalá es el arte de encontrar paralelismos o correspondencias entre cosas aparentemente dispares Hasta el siglo XII, el misticismo judío era conocido por varios nombres, como “Secretos de la Torá” y “Razones de la Torá”. Sin embargo, gradualmente se estableció el término “Cabalá”, y es por…

Leer más

REB MEIR MIPREMISHLAN

EL HACEDOR DE MILAGROS Rabí Meir de Premishlan nació en 5540 (1780) siendo su padre Rabí Aharon Arie Leib, uno de los hijos del gran Rabi Meir de Premishlan, discípulo del Baal Shem Tov. Rabi Me’irel, como se le conocía, fue uno de los principales discípulos de Rabi Mordejai de Kreminitz. Después del fallecimiento de…

Leer más

LA VIDA NO VALE LA PENA SIN PAZ

En la porción de la Torá Behar, leemos que como consecuencia de observar los años sabáticos y de jubileo, Dios nos promete: “…Y morarás seguro en la tierra…y morarás con seguridad sobre ella.” Esta promesa repetida dos veces, volvemos a verla una tercera vez en el comienzo de la siguiente porción de la Torá, Bejukotai,…

Leer más

CAPÍTULO 1 – MISHNA 1

«Moshé recibió la Torá en el Sinaí» – Torá con humildad «Moshé recibió la Torá del Sinaí». Esto se refiere al nivel del monte Sinaí, que es la montaña más baja, una cuestión de humildad, que es el nivel característico de Moshé, de quien se dice: «Y el varón Moshé era muy humilde, más que…

Leer más

EL SANTO RELOJERO

Rebe Ierajmiel de Peshisja (Przysucha, Polonia) nació en 5544 (1784) siendo su padre, Rabi Iaacov Itzjak Rabinowitz, conocido como el Santo Yid. Estudió bajo la tutela de su padre y de la Santa Zaideh de Radoschitz. Mientras su padre vivía, Rebe Ierajmiel se ganaba la vida como relojero. Cuando su padre falleció, fue sucedido por…

Leer más

EL LIBRO DEL LLAMADO

El Llamado Divino El significado del nombre del tercero de los Cinco Libros de Moisés que comenzamos a leer esta semana, Vaikrá, es “Y (Dios) llamó”. Vaikrá es también el nombre de la porción de la Torá de esta semana, la primera del libro del mismo nombre. El libro anterior, Shemot, culminó con la terminación de la construcción del Tabernáculo; Vaikrá comienza…

Leer más

EL DÍA Y LA NOCHE

El versículo final de parashá Pekudei, el versículo final del libro del Éxodo, de Shemot; cuando lo leemos en el Beit HaKneset, todos nos ponemos de pie en el último verso y final decimos “jasak jasak venitjasek”, “fuerte, fuerte y nos fortalezcamos”, para fortalecernos en nuestra conexión con la Torá.Ese último versículo dice que la…

Leer más

AL BORDE DE UN NUEVO MUNDO

Pekudei, concluye la construcción del Tabernáculo, así como también concluye todo el Jumash del libro Éxodo, Shemot. La construcción del Tabernáculo es como la creación del mundo; se dice que el Tabernáculo es un modelo en miniatura de toda la creación. Existe un fenómeno muy hermoso que refleja esta observación, al final del parashá dice:…

Leer más

FLECHAS Y BUEYES DE FUEGO

La porción de la Torá de esta semana trata acerca de muchas leyes, incluyendo las de daños y perjuicios. Una de las cuatro categorías de daños es por fuego. En el Talmud hay una diferencia de opinión entre Rabí Iojanán y Reish Lakish en cuanto a su visualización del fuego y sus ramificaciones legales. Visualización…

Leer más

UNIDOS FRENTE AL MONTE SINÁI

Frente a la montaña La parashá Ytró describe la entrega de la Torá en el monte Sinaí. Cuando el pueblo judío llegó ante el Monte Sinaí, la Torá dice: [Éxodo 19:1-2] “Al tercer mes de su éxodo de la tierra de Egipto, en este día, llegaron al desierto del Sinaí. viajaron desde Refidim, entraron al…

Leer más

RESPETA A TU PADRE Y A TU MADRE

Cabed et avika veet imeja כַּבֵּד אֶת אָבִיךְ וְאִמֶּךָ ¡HOLA NIÑOS! ¡En Shabat, todos nos pondremos de pie mientras leemos la Torá en el momento que escuchamos del lector ¡los Diez Mandamientos! Supongamos que a medida que se acerca tu cumpleaños, un compañero de clase, que también es miembro del comité estudiantil, se acerca a…

Leer más

DOS TEMAS PARA ESTOS DÍAS

Itró llega como un resultado de 2 sucesos en Beshalaj  Una semana atrás explicamos los cuatro eventos generales en la parashá Beshalaj y cómo ellos están conectados con el principio de Itró. Que Itró escuchó sobre la separación del mar y la guerra con Amalek y es la razón por la que se uniera al…

Leer más

CONTENIENDO LAS LUCES

shiur del rabino Ginsburgh del 13 de shevat 5773 Cuando el pueblo judío en su totalidad estaba al pie de monte Sinaí para recibir la Torá, experimentaron un milagro mayor que el éxodo de Egipto y las Diez Plagas y más maravilloso que la división del Mar Rojo. El milagro que ocurrió en el monte Sinaí…

Leer más

¿QUÉ NOS IMPIDE CONOCER BIEN NUESTROS OBJETIVOS, LOGRAR CONCENTRARNOS Y ACTUAR PARA LOGRARLOS Y ALCANZARLOS?

En primer lugar hay dos factores que crean una “niebla en nuestra conciencia”, nos confunden y nos dificultan actuar con iniciativa, determinación, confianza y alegría. Lo primero que nos molesta, nos confunde y nos hace “ruido” en la mente, son los mismos pensamientos de preocupación, aprensión y búsqueda -a veces compulsiva- de soluciones que nos…

Leer más

ITRÓ: HOMBRES DE VALOR

Itró aconsejó a Moshé que eligiera hombres con cuatro características para el puesto de jueces de Israel: “Hombres de valor (anshei jail), temerosos de Dios, gente de la verdad, que odian las ganancias injustas”. Sin embargo, en la descripción de la Torá de Moshé eligiendo a estos hombres, en realidad solo aparece una característica. “Y…

Leer más

LA TRANSPOSICIÓN DE SHEVAT

El santo Arizal enseñó que cada mes del año tiene su propio tzeruf (combinación de las letras del Nombre de Dios, Havaia) al que se alude en uno de los versículos del Tanaj, la Biblia. La alusión al mes de Shevat está oculta en el libro de Levítico: “No indagará si es bueno o malo,…

Leer más

EL MES DE SHEVAT Y EL SEFER IETZIRÁ

De acuerdo con el Sefer Ietzirá, cada mes del año judío tiene una letra del alfabeto hebreo, un signo del zodíaco, una de las doce tribus de Israel, un sentido, y un órgano controlador del cuerpo que le corresponde. Shevat es el decimoprimer mes de los doce meses del calendario judío. El 15 de Shevat se celebra “El…

Leer más

PREGUNTAS Y RESPUESTAS HASBARÁ

PREGUNTAS AL RABINO HASBARÁ (EXPLICACIÓN PÚBLICA) JUDÍA EN EL EXTRANJERO Pregunta:Soy parte de un grupo de estudiantes judíos en EE. UU. que realiza actividades contra el antisemitismo y a favor de Israel en los campus universitarios. Pronto tenemos programada una reunión con responsables políticos en Israel, para pensar cómo se puede actuar más efectivamente en…

Leer más

SIETE CRISIS DEL MUNDO DEL CAOS

TRAUMA Y CRECIMIENTO EN LA CASA DE IAACOV Hemos hablado de las siete crisis generales en la vida que corresponden a los siete reyes del Mundo del Caos, representados en la Biblia por los siete Reyes de Edom que reinaron y murieron. [Génesis 36:33-39. Véase el Likutei Torá del Arizal, al final de Vaishlaj.] Sus…

Leer más

BRILLA, QUERIDO DIAMANTE

Rebe Shalom Dov Ber Schneersohn Rabí Shalom Dovber Schneersohn de Lubavitch, el quinto Rebe de la dinastía Jabad, nació, siendo sus padres, Rabí Shmuel Schneersohn, el Rebe Moharash y la Rebetzin Rivká, el 20 de Jeshván de 5621 (1860). En su brit milá, su abuelo, el Tzemaj Tzedek, le dio el acrónimo RaShaB. Después de…

Leer más